Lunes, 07 de Abril 2025

México tiene la biblioteca pública más antigua de América; está en este estado

Esta biblioteca es considerada una joya histórica y de gran valor cultural

Por: SUN .

La biblioteca más antigua de América está en México. SUN / ARCHIVO

La biblioteca más antigua de América está en México. SUN / ARCHIVO

Aunque ya no es tan común acudir a las bibliotecas, este tipo de lugares siempre han sido una importante fuente de saber e información. Muchas de ellas son, además, joyas históricas de gran valor cultural y arquitectónico.

Un ejemplo de ello es la biblioteca más antigua de América, que se encuentra a solo 2 horas de Ciudad de México.

Se trata de la Biblioteca Palafoxiana. Para entender su nombre y su motivo de creación, primero debemos mencionar a su fundador: Juan de Palafox y Mendoza.

Nacido en Navarra, España, Juan de Palafox y Mendoza fue nombrado obispo de Puebla en 1640 y mantuvo este cargo hasta 1653. Durante ese tiempo fue virrey, gobernador y capitán general de la Nueva España, presidente de la Real Audiencia y administrador de la Arquidiócesis de México.

LEE: Sheinbaum presenta la Cartilla de Derechos de las Mujeres

Fue el único hombre en la historia en ostentar todos estos cargos.

Además, fue un mecenas y promotor de la educación y la cultura. Desde España trajo consigo su impresionante colección privada, de cerca de 4 mil 500 libros que fueron donados a los colegios tridentinos en 1646.

Para 1649 se inauguró la Biblioteca Palafoxiana, cuyo objetivo era formar y educar a la sociedad poblana.

Se ordenó que cualquier persona que supiera leer, podría acceder a ella. Así fue como se convirtió en la primera biblioteca abierta al público en toda América.

Por cierto, el contenido de los libros no se limitaba a la religión, ya que contaba con una gran variedad de temas y todo tipo de estudios que la humanidad hacía en ese entonces.

¿Dónde se encuentra?

La Biblioteca Palafoxiana se encuentra en el centro histórico de Puebla, ciudad Patrimonio de la Humanidad, en Avenida 5 Oriente, dentro de la Casa de la Cultura Pedro Ángel Palou y a un costado de la Catedral de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción.

¿Cómo es la biblioteca?

Tiene una longitud de 43 metros y se compone de estanterías que rodean todo el recinto. Los dos primeros niveles tienen un estilo barroco y fueron tallados en maderas de ayacahuite y cedro. El nivel más alto es el más ‘reciente’ (siglo XIX), es de un tono más claro y de estilo neoclásico.

Los libros, manuscritos, pliegos y folletos también están organizados por niveles y temas: abajo están los relacionados con la religión (los más antiguos).

El siguiente nivel está ocupado por los títulos de filosofía, geografía, historia... y, en lo más alto, los de ciencias exactas como matemáticas, química y física.

La colección es vasta, alrededor de 45,000 libros escritos 14 idiomas, la mayoría del siglo XV al XIX y, en menor medida, del siglo XX.

Te puede interesar: Visa americana: Así puedes adelantar tu cita en el consulado

Entre los más destacados están 9 ‘incunables’, impresos antes de 1501, justo en la época en que ‘nació’ la imprenta de Gutenberg. Algunos ejemplos son 'Los Nueve Libros de la Historia', de Heródoto (de 1473), y 'La ciudad de Dios', de San Agustín de Hipona (de 1475).

Por todo el edificio hay más arte de la época. Comenzando por la entrada, con una especie de arco labrado en piedra. Dentro, recuadros religiosos y globos terráqueos antiguos, pisos con talavera, un retablo dorado de la Virgen de Trapani, sillas y mesas originales e incluso algunas vitrinas que sirven para exhibir otros contenidos de manera itinerante.

En 1981, la biblioteca fue declarada Monumento Histórico Nacional y en 2005 recibió el título de Memoria del Mundo por la UNESCO.

¿Cuánto cuesta entrar a la biblioteca ?

La entrada a la Biblioteca Palafoxiana tiene un costo de $48 pesos por persona y $25 para menores de 12 años, estudiantes y maestros, personas con discapacidad y adultos mayores. Es gratis los domingos y martes.

Abre de martes a jueves de 10:00 a.m. a 5:00 p.m. y de viernes a domingo de 10:00 a.m. a 6:00 p.m.

*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp aquí: https://whatsapp.com/channel/0029VaAf9Pu9hXF1EJ561i03  

MV

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones