El director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, aseguró que existe un consenso mayoritario en torno a la nueva Ley del Instituto y confió en que sería aprobada en el Senado. Sin embargo, la discusión y votación en el Pleno se retrasó hasta el jueves para evitar posibles violaciones al proceso legislativo.En conferencia de prensa, Romero Oropeza destacó el respaldo a la reforma por parte de diversas organizaciones, como la Confederación de Trabajadores de México (CTM), la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco) y la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi). “Vemos que hay mayoría, que ya hay consenso, y seguramente el día de mañana ya será aprobada la ley”, afirmó inicialmente.Sin embargo, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, anunció que la votación se pospondrá hasta el jueves, ya que aún podría modificarse la minuta enviada por la Cámara de Diputados. “Todavía podríamos hacer algún cambio y regresarla a Diputados”, explicó. Aunque no especificó en qué consistiría la posible modificación, mencionó que se trata de un tema discutido con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López.La reforma al Infonavit sigue en la agenda legislativa y se espera que su aprobación se concrete en los próximos días.Con información de SUN JM