Jueves, 13 de Febrero 2025

IMSS: Así puedes dar de alta a tu pareja sin matrimonio

El IMSS ofrece a los trabajadores asegurados y pensionados la posibilidad de inscribir a sus parejas no casadas

Por: El Informador

Es importante que los trabajadores se mantengan en el sector formal, pues esto asegura que puedan aprovechar estos servicios cuando los necesiten. EL INFORMADOR/ ARCHIVO.

Es importante que los trabajadores se mantengan en el sector formal, pues esto asegura que puedan aprovechar estos servicios cuando los necesiten. EL INFORMADOR/ ARCHIVO.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ofrece a los trabajadores asegurados y pensionados la posibilidad de inscribir a sus parejas no casadas para que puedan acceder a los beneficios del seguro social. Esta medida es una gran ventaja, ya que permite que tanto los trabajadores como sus parejas reciban atención médica y otros beneficios en caso de ser necesario. Es importante que los trabajadores se mantengan en el sector formal, pues esto asegura que puedan aprovechar estos servicios cuando los necesiten.

Para poder registrar a la pareja ante el IMSS, aunque no estén casados, es necesario cumplir con ciertos requisitos establecidos en la Ley del Seguro Social. Entre estos requisitos, destacan haber vivido juntos durante al menos cinco años o tener un hijo en común. Además, ambas personas deben ser solteras, y el solicitante no puede tener otro concubino registrado previamente ante el IMSS. Esta condición es clave para que el trámite sea válido.

Una vez que se cumplen los requisitos, la afiliación al IMSS permite a la pareja acceder a diversos servicios, como atención médica, hospitalaria y farmacéutica. Además, en situaciones específicas, se otorgan prestaciones económicas, entre ellas, la pensión por viudez en caso de fallecimiento del trabajador. Esta prestación sería cobrada por la pareja registrada, lo que garantiza que pueda contar con un apoyo económico ante la pérdida.

El proceso de afiliación puede realizarse de forma presencial en las Unidades de Medicina Familiar del IMSS o bien en línea a través de su portal oficial. En el caso de optar por el trámite presencial, los interesados deben presentar varios documentos, como la CURP del asegurado, una identificación oficial vigente, el número de Seguridad Social, una copia certificada del acta de nacimiento del solicitante, una fotografía tamaño infantil y un comprobante de domicilio reciente.

Además de la opción presencial, el IMSS también ha facilitado el proceso a través de su plataforma digital. Para hacerlo en línea, el solicitante debe contar con su e.firma y seguir los pasos indicados en el portal del instituto. Una vez completado el proceso, la pareja podrá acceder a los servicios de salud del IMSS, lo que amplía la cobertura y garantiza el acceso a atención médica de calidad para más personas en México. Para más detalles, los interesados pueden consultar la página oficial del IMSS o acudir a la Unidad de Medicina Familiar más cercana.

SV

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones