Diputados integrantes de la Comisión de Puntos Constitucionales e Iniciativas Ciudadanas aprobaron el acuerdo para el inicio del parlamento abierto sobre la prohibición de corridas de toros, novilladas, becerradas, rejoneo y peleas de gallos.Durante la sesión de la comisión, donde participaron legisladores de Morena, PT, PAN y Movimiento Ciudadano, aprobaron que el parlamento abierto se realice del 17 al 24 de febrero. En dicho encuentro personas a favor y en contra podrán exponer sus ideas.El periodo de registro de quienes deseen participar en dicho encuentro será del 12 al 16 de febrero.En su participación, Martha Ávila, presidenta de la mesa directiva y morenista apuntó que "hoy estamos aprobando lo que tiene que ver con escuchar a todos. Independientemente de las presiones que tenemos en las redes sociales, ahora decían que si el diputado Pedro Haces nos dio un moche, que por eso no queríamos sesiona; o sea, empieza toda la gente a manifestar sus interpretaciones y que creo que no están, porque así como ellos tienen una demanda sentida por la que han estado luchando, también hay otros sectores que tienen que ser escuchados y ese es el papel que tenemos aquí en el Congreso", apuntó.La coordinadora de Morena, Xóchitl Bravo, aseguró que todas las voces se van a escuchar, "aquí la ciudadanía es quien tiene que opinar"."El parlamento abierto es la base de acción del congreso de la ciudad, entonces yo quisiera proponer que hagamos este gran ejercicio de parlamento abierto entre nosotros, pero además con toda la gente allá afuera", remarcó.El panista, Diego Garrido señaló que se está en los tiempos que marca la ley para abordar dicha iniciativa ciudadana y coincidió que es favorecedor el que se ejecute un parlamento abierto."Más allá de una fuerza política, de un partido político o de una bancada, tiene que ser un trabajo institucional. Justo al Congreso nos toca escuchar a todas las visiones", sostuvo.Por la mañana, activistas solicitaron reunión con integrantes de la Comisión de Puntos Constitucionales e Iniciativas Ciudadanas del Congreso de la Ciudad de México y respetó a la iniciativa ciudadana contra corrida de toros, ya que no asisten a las reuniones de trabajo para analizar el tema.El encuentro lo encabezó la presidenta de la comisión, Daniela Álvarez y los activistas Arturo Berlanga Ramírez, Sofía Berenice Morín Pérez, Jerónimo Enrique Sánchez Fernández de Liencres, Juan Reséndiz Ana Laura, Sacbé Alfonsina Ibarra Escobedo, Lizbeth Elena Muñoz López, Leonardo Díaz Rudolf, Laura Hernández y Mónica Hernández, quienes remarcaron que continuarán su lucha por erradicar esta práctica contra los animales.SV