Jueves, 06 de Febrero 2025

¿Cuánto cuesta renovar tu acta de nacimiento al nuevo formato?

Conoce los detalles para tramitar tu acta de nacimiento certificada, tras el cambio de formato

Por: El Informador

Gobierno Federal actualiza formato de acta de nacimiento. INF / ARCHIVO

Gobierno Federal actualiza formato de acta de nacimiento. INF / ARCHIVO

Con el fin de agilizar cada vez más la obtención y el uso del acta de nacimiento, desde hace algunos años el gobierno mexicano ha actualizado el formato de las mismas, permitiendo a la ciudadanía obtener una copia certificada de manera digital o física. 

A continuación te compartimos todos los detalles sobre este nuevo formato y cuánto cuesta renovar el acta de nacimiento.

     

Tal vez te interese: ¿Cómo obtener un acta de nacimiento GRATIS en Guadalajara?

Elementos del nuevo formato para el acta de nacimiento 

Expedida únicamente por el Registro Civil, la copia certificada del acta de nacimiento es un documento oficial que permite a los usuarios identificarse legalmente. En su nuevo formato, las autoridades federales han decidido estandarizar y modernizar la presentación en todo el territorio nacional.

Estos son los elementos que contiene el nuevo formato:

Encabezado

  • Escudo Nacional de México;
  • Nombre oficial del documento (Copia certificada del acta de nacimiento);
  • Entidad federativa emisora.

Datos del registrado

  • Nombre completo del nacido;
  • Sexo;
  • Fecha de nacimiento;
  • Lugar de nacimiento (municipio o alcaldía y estado);
  • CURP (Clave Única de Registro de Población);

Datos del registro

  • Fecha de registro (puede diferir de la fecha de nacimiento);
  • Número de acta;
  • Libro y folio (en caso de que aplique);
  • Datos de los padres o tutores;
  • Nombres completos de los padres o, en su defecto, del tutor legal (si fueron registrados).

Te recomendamos: SCJN pospone discusión de proyecto que ordena suspender reforma judicial

Identificación del registro

  • Código QR (permite verificar la autenticidad del acta en línea);
  • Folio de seguridad (número único e irrepetible asignado al documento);
  • Cadena digital de verificación (confirmación electrónica para su validación).

Información del emisor

  • Nombre y cargo del funcionario del Registro Civil que expide la copia certificada;
  • Fecha de emisión del documento;
  • Leyendas oficiales;
  • Textos legales sobre el uso del documento, su validez nacional e internacional.

Formato visual

  • Uso de tintas de seguridad;
  • Papel especial con elementos de seguridad (marcas de agua para evitar falsificaciones).

¿Cuánto cuesta renovarla y por qué debería hacerlo?

A pesar de que las actas de nacimiento no cuentan con una fecha de vencimiento, son varios los trámites que exigen una versión del documento, mismas que, con un costo de entre $50 y $200 pesos, dependiendo la entidad federativa donde se solicite, puede ser obtenida en línea o en algún módulo presencial.

No te pierdas: Estas serán las colonias de CDMX con Ley Seca el 9 de febrero

JM

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones