Lunes, 24 de Febrero 2025

CDMX reporta altos niveles de radiación UV, estas son las prevenciones que debes tomar

La exposición excesiva a la radiación ultravioleta tiene consecuencias negativas para la salud

Por: SUN .

Sigue medidas preventivas para evitar riesgos asociados a la radiación UV. EL INFORMADOR / ARCHIVO / CANVA

Sigue medidas preventivas para evitar riesgos asociados a la radiación UV. EL INFORMADOR / ARCHIVO / CANVA

Este lunes, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) publicó una alerta para la población sobre el reporte de altos niveles de radiación ultravioleta (UV) en la Ciudad de México.

Según el reporte, a las 12:30 horas, el Índice UV alcanzó un nivel de 11+, lo que requiere protección extra para evitar daños a la salud. Horas más tarde el índice bajó hasta un nivel 6, sin embargo, este nivel aún es considerado alto, por lo que las autoridades llamaron a tomar precauciones.

La radiación ultravioleta (UV) es una forma de energía invisible que proviene del sol y de fuentes artificiales, y aunque en cantidades pequeñas es necesarias para producir vitamina D, la exposición excesiva tiene consecuencias negativas para la salud, aquí te mostramos sus riesgos y sus precauciones. 

Te puede interesar: ¿Qué es la insuficiencia renal, enfermedad que padece el Papa Francisco?

Riesgos por radiación UV

Algunos de los efectos de la radiación UV en la salud son los siguientes: 

  • Quemaduras solares.
  • Envejecimiento prematuro.
  • Manchas claras y oscuras.
  • Rugosidades en la piel.
  • Efectos en los ojos como cataratas, la principal causa de ceguera en el mundo.
  • Daños a los ojos.
  • Golpes de calor.

Además, según la Organización Mundial de la Salud, la exposición excesiva a la radiación ultravioleta causó en 2020 alrededor de 1,2 millones de nuevos casos de cáncer de piel.

¿Cuáles son las recomendaciones para protegerse de la radiación UV?

La SGIRPC hace las siguientes recomendaciones: 

  • Evitar la exposición prolongada al sol, especialmente entre las 11:00 y las 16:00 horas. De acuerdo con los reportes, no se recomienda exponerse al sol por más de 27 minutos sin protección, ya que esto podría causar quemaduras solares y otros daños a la piel.
  • Usar protector solar con FPS 30+ en todas las áreas expuestas de la piel.
  • Vestir ropa de algodón de manga larga, sombrero o gorra, y gafas con filtro UV.
  • Permanecer en la sombra o en interiores el mayor tiempo posible.
  • Proteger especialmente a niños pequeños y adultos mayores, quienes son más vulnerables a los efectos de la radiación.
     

La SGIRPC y la Dirección de Monitoreo de Calidad del Aire recomiendan a la ciudadanía a mantenerse informada y seguir las medidas preventivas para evitar riesgos asociados a la radiación UV.

Te puede interesar: Problemas visuales y dentales, principales enfermedades en niños de México

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

EA

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones