
Benito Juárez fue tan importante que Mussolini se llama así por él: AMLO
Dicha mención del Presidente López Obrador sobre el dictador italiano, causó críticas en redes sociales

ESPECIAL
Ante la Asamblea General de ONU, el Presidente Andrés Manuel López Obrador destacó el legado del expresidente Benito Juárez García, impulsor de la Leyes de Reforma, cuya fama fue tan grande que el padre de Benito Mussolini –el dictador italiano- le puso el mismo nombre que al Benemérito de las Américas.
"Tuvimos la Segunda Transformación a mitad del siglo XIX, muy importante y de trascendencia mundial, el movimiento de reforma, que encabezó un gran dirigente, un liberal, el mejor presidente que ha habido en nuestra historia, un indígena zapoteco, Benito Juárez García".
Estás en un discurso ante la @ONU_es como presidente de México y te parece motivo de orgullo mencionar que el sanguinario dictador fascista Benito Mussolini llevaba ese nombre por Benito Juárez; menos mal que no hay un héroe nacional que se llame Adolfo. pic.twitter.com/nFQFb1c9eF
— 73,493 minutos de silencio �� (@Amadoelquelolea) September 22, 2020
"Se le conoció como el Benemérito de las Américas, fue tan importante su proceder y su fama, que Benito Mussolini lleva ese nombre porque su papá quiso que se llamara como Benito Juárez".
Ante los Jefes de Estado de todo el Mundo, el Presidente de México señaló que Juárez, un prócer, separó al Estado de la iglesia, antes que en otros países.
"Llevó a la práctica el principio bíblico de “lo que es de Dios, es de Dios y lo que es del César, es del César", refirió.
Dicha mención del Presidente López Obrador sobre el dictador italiano, causó críticas en redes sociales.
"Una de las peores ideas es mentar a Mussolini en Naciones Unidas", escribió en Twitter el articulista de El Universal, Leonardo Curzio.
A esta crítica se unieron varias más.
¿Quién fue Benito Mussolini?
Benito Mussolini es recordado como uno de los personajes más importantes en la historia italiana y del mundo, ya que gobernó Italia bajo el régimen fascista desde 1922 hasta 1943.
Benito Amilcare Andrea Mussolini nació el 29 de julio de 1883 en Dovia di Predappio, una provincia de Forlí, Italia.
El fascismo se reforzó por su capacidad de defender a la burguesía nacional de los peligros democráticos representados por los socialistas con su facción comunista.
El fascismo desarrolló una retórica que insistía en el nacionalismo y el culto al poder, a la jerarquía y a la personalidad de su líder; el militarismo y el expansionismo colonialista; la xenofobia y la exaltación de un pasado glorioso remontado al Imperio Romano.
Durante la Segunda Guerra Mundial Mussolini validó su pacto con Hitler.
LS
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones