A tan solo unos días de que el registro para la Beca Benito Juárez sea habilitado nuevamente, la Secretaría del Bienestar del estado de Nuevo León alertó a la población interesada sobre la existencia de páginas falsas, muy similares a la original.De acuerdo con el mensaje de Esteban Nevárez, coordinador de Becas del Bienestar de la región, las páginas web fraudulentas utilizan los datos de los estudiantes para fines ajenos al programa."Hemos visto muchas páginas que no son correctas y pueden ahí utilizar información de otra manera", declaró.De esta manera, los hackers buscan robar los datos personales para emplearlos en prácticas fraudulentas.Las páginas web fraudulentas copian el diseño de las páginas originales, lo que aumenta el riesgo a que cualquiera pueda confundirlas.Para saber si la página de la beca Benito Juárez es verdadera, es necesario que el cibernauta se asegure de que el enlace tenga la terminación ".gob.mx".La recepción de solicitudes de aspirantes para la beca Benito Juárez comenzará el próximo 5 de febrero y concluirá el 28 del mismo mes.Para incorporarse al programa, es necesario realizar la solicitud a través del Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior (SUBES). Para ello, es primordial tener a la mano el acta de nacimiento, comprobante de domicilio y el CURP.Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsAppMB