Viernes, 21 de Febrero 2025

IMSS y Pemex son de las paraestatales que causaron daños al erario en 2023

La empresa de Petróleos Mexicanos presentó presuntas irregularidades por un total de mil 105 millones 138 mil 600 pesos, principalmente debido a adeudos con proveedores

Por: El Universal

El sistema público reportó algunas cuentas sin justificar. EL INFORMADOR/ Archivo

El sistema público reportó algunas cuentas sin justificar. EL INFORMADOR/ Archivo

En 2023, diversas dependencias federales, estados y municipios incurrieron en probables daños al erario por un total de 51 mil 979 millones 42 mil 400 pesos, de acuerdo con la fiscalización de la cuenta pública de ese año.

El informe, que incluye 2 mil 369 auditorías, señala que 410 revisiones se aplicaron al Gobierno federal, empresas productivas del Estado y órganos autónomos, mientras que mil 959 correspondieron a estados y municipios.

Los resultados se presentaron en tres entregas a lo largo del año. Este jueves, el auditor superior de la Federación, David Colmenares, dio a conocer la tercera y última entrega, que documenta mil 623 auditorías y detecta probables daños al erario por más de 44 mil 318 millones de pesos. De esa cantidad, solo se han recuperado mil 112 millones, quedando pendientes 43 mil 206 millones de pesos por aclarar.

Entre las entidades con mayores observaciones se encuentran la Secretaría de Turismo, la Secretaría de Salud, el Instituto Mexicano del Seguro Social y Petróleos Mexicanos.

La Sectur registró irregularidades en la construcción del Tren Maya, principalmente en el Tramo 1, Palenque-Escárcega, con un posible daño al erario de 2 mil 593 millones 603 mil 200 pesos.

Por su parte, la Secretaría de Salud generó probables daños por más de mil 228 millones de pesos, en su mayoría debido a la compra irregular de medicamentos a través de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México, S.A. de C.V. (Birmex).

El IMSS también figura en el reporte con un monto observado de más de mil 242 millones de pesos, principalmente por presuntos desvíos en el Servicio Médico Integral de Estudios de Laboratorio Clínico y de Anestesia.

Según la auditoría, los recursos de este programa se destinaron al pago de deudas de otros años y a otros proyectos sin contar con evidencia documental que lo justifique. Esta situación, de acuerdo con el informe, puso en riesgo la vida de varios pacientes.

Asimismo, Pemex presentó presuntas irregularidades por un total de mil 105 millones 138 mil 600 pesos, principalmente debido a adeudos con proveedores.

En esta tercera entrega, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) también documentó irregularidades en el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), las cuales incluyen nepotismo, moches y excesos en el ejercicio de sus recursos. Dichas anomalías representan un probable daño al erario de 8 millones 331 mil 900 pesos.

Tras la presentación del informe, las dependencias y entidades auditadas cuentan con un plazo de 30 días para solventar las observaciones y justificar el uso de los recursos señalados.

CT

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones