Las “Dating apps” o “apps de citas” se han convertido en un medio común para conocer nuevas personas, siendo uno de los motivos principales el iniciar una relación sentimental. Sin embargo, este tipo de plataformas también conllevan ciertos riesgos, entre ellos el engaño en diversas formas, como las estafas. La compañía de ciberseguridad ESET ha identificado que las estafas románticas, también conocidas como catfishing, son una estrategia utilizada en estos medios para robar información o dinero. En este tipo de fraude, el estafador crea un perfil con información falsa para ganarse la confianza de su víctima, obteniendo datos personales y, en muchos casos, solicitando apoyo económico. Otro tipo de engaño común es mentir sobre el estado civil. Si eres usuario de aplicaciones de citas y deseas verificar el estado civil de una persona, esta información puede ser de tu interés. El acceso a esta información depende de cada entidad federativa, ya que los datos se almacenan en el Registro Civil correspondiente a cada estado. Gracias a los avances tecnológicos, muchos servicios gubernamentales han sido digitalizados, incluyendo el Registro Civil. Actualmente, diversos estados permiten la búsqueda y solicitud de certificados de nacimiento, defunción e incluso matrimonio a través de medios electrónicos. Algunas opciones para realizar esta consulta son: Si la información está restringida o no se encuentra en los registros civiles, existen otras alternativas, como la asesoría de un abogado o la contratación de empresas externas especializadas en este tipo de investigaciones. Sin embargo, estos servicios pueden implicar un costo elevado. Para realizar una búsqueda en el Registro Civil, es necesario proporcionar:Es importante recordar que la disponibilidad de consultas en línea varía según el estado, por lo que en algunos casos será necesario acudir presencialmente al Registro Civil correspondiente. * * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * * AS