
Recapitulación de la lucha feminista mexicana en el marco del 8M
En México, el movimiento feminista sigue en pie de lucha, exigiendo justicia y un futuro en el que la igualdad y la seguridad sean una realidad para todas

El 8M no es solo una fecha conmemorativa, sino un recordatorio de la lucha constante que las mujeres han llevado a lo largo de la historia para exigir sus derechos. EL INFORMADOR/ H. Figueroa
Cada 8 de marzo, el movimiento feminista en México se hace escuchar con más fuerza en las calles, redes sociales y espacios públicos, exigiendo justicia, igualdad y el cese de la violencia de género. Esta fecha, reconocida como el Día Internacional de la Mujer, no solo conmemora las luchas históricas por los derechos de las mujeres, sino que también visibiliza las deudas pendientes del Estado y la sociedad en materia de equidad de género.
LEE: 6 recomendaciones para prepararte y asistir a la marcha del 8M
Orígenes y avances de la lucha feminista en México
El movimiento feminista en México tiene raíces profundas que se remontan al siglo XIX con figuras como Sor Juana Inés de la Cruz, quien desafió los roles de género en su tiempo. Sin embargo, fue en el siglo XX cuando el feminismo tomó mayor relevancia, con hitos como la obtención del derecho al voto en 1953 y la consolidación de movimientos feministas en las décadas de los 70 y 80.
En los últimos años, la lucha ha cobrado un nuevo impulso con la visibilización de la violencia de género, los feminicidios y la desigualdad estructural que enfrentan las mujeres en el país. El surgimiento de colectivos feministas, el #MeToo y las protestas masivas han evidenciado la urgencia de políticas efectivas en favor de la equidad de género.
El 8M en México: Protesta y resistencia
El 8M en México ha sido escenario de grandes movilizaciones, con miles de mujeres marchando en diversas ciudades. Estas manifestaciones tienen como principal objetivo exigir justicia para las víctimas de feminicidio, desaparición y violencia de género, así como garantizar derechos laborales, educativos y reproductivos.

Las protestas se han caracterizado por intervenciones artísticas, mantas con consignas poderosas y la toma de espacios públicos como una forma de denuncia. Sin embargo, también han enfrentado criminalización y represión, lo que evidencia la resistencia del sistema patriarcal a reconocer y atender las demandas feministas.
Retos y perspectivas del feminismo en México
A pesar de los avances logrados, el feminismo en México sigue enfrentando múltiples desafíos. La violencia de género sigue en aumento, con cifras alarmantes de feminicidios y desapariciones. La brecha salarial y la falta de acceso a derechos básicos, como la educación y la salud, continúan siendo obstáculos para la equidad.
El papel de la sociedad y el Estado es fundamental para garantizar políticas públicas efectivas, educación con perspectiva de género y un sistema de justicia que proteja a las mujeres. Asimismo, la sororidad y la organización colectiva siguen siendo claves en la lucha feminista.
LEE: 8M: Qué es la "sororidad", término feminista que representa el apoyo entre mujeres
BB
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones