
Auroras boreales también fueron vistas desde Jalisco (FOTOS)
Usuarios de redes sociales compartieron las imágenes de las auroras boreales que se registraron en distintos municipios de Jalisco

Las auroras boreales son más comunes en las regiones polares y subpolares. Xinhua/Z. Gang.
Debido a la tormenta geomagnética de categoría cinco que afecta a la Tierra desde el pasado viernes y se prevé continúe hasta mañana domingo, de acuerdo con la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) se registraron auroras boreales en varias partes del mundo.
En el caso de México no fue la excepción, pues según el Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos, la tormenta favoreció a que las auroras boreales se observan en regiones del mundo donde no son tan usuales, como nuestro país.
En particular, en Jalisco, aficionados de la fotografía compartieron en redes sociales, las imágenes de las auroras boreales que se registraron en distintos municipios del estado. Te compartimos algunas de estas imágenes.
Lee también: Apagones: Nueva falla en el suministro de energía provoca desabasto de agua en ZMG
Auroras boreales en Jalisco
Auroras Boreales sobre Poncitlán
A eso de las 9:00 pm subí hacia las colinas de Poncitlan, debido a los rumores de que en México se estaban presentando, y que sorpresa!
Canon 6D + Rokinon 14mm
Exp: 20 segundos
Iso: 2000
F: 2.8
Poncitlán Jalisco México
Guillermo Cervantes M. pic.twitter.com/gb78HvC0I1— Guillermo Cervantes M (@MemoBTL) May 11, 2024
Mi aporte de la aurora boreal solo con larga exposición desde Autlán, Jalisco #tormentasolar #AuroraBoreal #Auroraborealis #tormentaGeomagnetica pic.twitter.com/6jREwmz21F— Gilbert OE (@giloes_) May 11, 2024
#Auroraborealis vista desde los pozos jalisco pic.twitter.com/TOcsI1EiHu— Jassiel (@Jassiel21669535) May 11, 2024

�� Aurora boreal en México. Las primeras avistaciones se reportan en Sonora, Chihuahua, Zacatecas y Jalisco. pic.twitter.com/BgF9wP6LOs— MTY360™ (@mty_360) May 11, 2024
Te recomendamos: Controlan incendio forestal en Mazamitla
Finalmente, las auroras boreales son más comunes en las regiones polares y subpolares, estas se deben a la interacción de los gases de la atmósfera terrestre con el viento solar, que tiene una corriente de partículas cargadas eléctricamente, llamadas iones, que salen disparadas del sol en todas direcciones y los colores de las auroras muestran en qué parte de la atmósfera y con qué gases ocurre todo esto, según el National Geographic.
NA
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones