Viernes, 21 de Febrero 2025

Tras violencia y ataque a policías, intervienen corporaciones de Teocaltiche y Villa Hidalgo

Agentes estatales y federales se hacen cargo de la seguridad de ambas localidades, mientras que 62 elementos de esas corporaciones municipales fueron trasladados a la Fiscalía de Jalisco

Por: Rubí Bobadilla

Las fuerzas estatales y federales, a su llegada a la Policía de Teocaltiche, para comunicarles que ya no se harán cargo de la seguridad del municipio. ESPECIAL

Las fuerzas estatales y federales, a su llegada a la Policía de Teocaltiche, para comunicarles que ya no se harán cargo de la seguridad del municipio. ESPECIAL

Luego de darse a conocer el plagio de ocho policías de Teocaltiche, y del hallazgo de una decena de bolsas con restos humanos en ese municipio, la Secretaría de Seguridad Pública estatal desarmó a los elementos de dicha Comisaría, en conjunto con personal de la Secretaría de la Defensa y la Guardia Nacional.

El protocolo también incluyó a la corporación de Villa Hidalgo, ya que ambas han registrado episodios de violencia recientemente y el aseguramiento de vehículos blindados, así como sistemas clandestinos de videovigilancia.

Desde ayer, los agentes estatales y federales se hacen cargo de la seguridad de ambas localidades, mientras que 62 elementos de esas corporaciones municipales fueron trasladados a la Fiscalía de Jalisco bajo condición de presentados. Hasta el cierre de la edición no se había confirmado que los restos localizados correspondieran a los oficiales desaparecidos.

Esta es, por cierto, la cuarta ocasión en la que la Policía de Teocaltiche es desarmada y el Estado toma sus funciones debido a irregularidades como encontrar armas que no pertenecían al municipio (en 2017), abusos de los uniformados (2020) y policías con antecedentes penales, positivos al consumo de drogas y hasta con órdenes de aprehensión (2023).

En una de las intervenciones incluso fueron detenidos tres oficiales de esa Comisaría, al estar presuntamente relacionados con la desaparición de tres personas.

Además, las autoridades aseguraron redes de videovigilancia operadas por la delincuencia organizada, se halló un coche bomba y hasta un “castillo” en donde se fabricaban granadas y ponchallantas.

Y hace solo un mes, autoridades estatales y militares volvieron al municipio para encontrar vehículos con blindaje hechizo, un campamento para entrenar a sicarios, armas largas, drogas y explosivos.

La decisión del gobernador Pablo Lemus de intervenir también Villa Hidalgo (ubicado en la Región Altos Norte) ocurrió tras el plagio del alcalde y su esposa, quienes fueron liberados días después, así como del decomiso de un sistema de cámaras instaladas en pleno Centro del municipio, además de drogas y vehículos blindados.

Con estas dos nuevas intervenciones, suman ya 29 las intervenciones hechas a comisarías municipales en las cuales las autoridades estatales y federales hacen a un lado a las comisarías municipales por diversas irregularidades. La Policía de Puerto Vallarta, por ejemplo, ha sido intervenida en dos ocasiones.

Otras comisarías que han corrido la misma suerte son Casimiro Castillo, Encarnación de Díaz, Colotlán, Jalostotitlán, Tlaquepaque, Mezquitic y Poncitlán, Ocotlán, Tecalitlán y Villa Corona, entre otras.

Rogelio Barba, académico de la Universidad de Guadalajara, afirma que estos operativos son insuficientes por sí mismos para evitar anomalías o posibles vínculos con el crimen organizado. Explicó que si bien es necesario hacerlos para ejercer presión, lo ideal es fortalecer a las comisarías con acciones complementarias.

Concluyó que deben tener equipamiento, prestaciones y salarios dignos, pues ante la ausencia de esto es muy sencillo que los criminales les ofrezcan mejores condiciones para tenerlos a su servicio.

CT

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones