Viernes, 25 de Abril 2025

Sedeco impulsa al sector artesanal de Jalisco

La Feria Corazón de Artesano es la exposición de artesanías más grande que hay en territorio jalisciense

Por: Jorge Velazco

Las personas que asistan a la feria podrán encontrar piezas únicas elaboradas a mano, provenientes de trece ramas artesanales de Jalisco. EL INFORMADOR / H. Figueroa

Las personas que asistan a la feria podrán encontrar piezas únicas elaboradas a mano, provenientes de trece ramas artesanales de Jalisco. EL INFORMADOR / H. Figueroa

Con la participación de alrededor de 200 artesanas y artesanos provenientes de distintos municipios de Jalisco, esta tarde fue inaugurada la Feria Corazón de Artesano, la cual se realizará en la Plaza Tapatía durante Semana Santa y Pascua.

El propósito de la feria es impulsar a las artesanas y artesanos del estado a través de espacios de comercialización para sus piezas.

"Vienen de todo el estado con diferentes técnicas a representar la diversidad y riqueza cultural que hay en el estado", explicó Sofía Cruz del Río Castellanos, directora de Fomento Artesanal de la Secretaría de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado (Sedeco).

EL INFORMADOR / H. Figueroa 
EL INFORMADOR / H. Figueroa 

Lee: Perú declara día de luto nacional por fallecimiento de Mario Vargas Llosa

En esta primera edición participarán artesanas y artesanos provenientes de dieciséis municipios del estado, quienes contarán con un espacio de 2 mil 550 metros cuadrados de piso en la feria para la exhibición y venta de sus productos artesanales.

La Feria Corazón de Artesano es la exposición de artesanías más grande que hay en tierras jaliscienses. Esta permite visibilizar durante Semana Santa y Pascua y, ante miles de turistas, la labor del sector artesanal no solo como un legado cultural vivo, sino como promotor de desarrollo económico.

Las personas que asistan a la feria podrán encontrar piezas únicas elaboradas a mano, provenientes de trece ramas artesanales de Jalisco, como arte indígena, cerámica, alfarería, textiles, fibras duras y semiduras de origen vegetal, entre otras.

 EL INFORMADOR / H. Figueroa
EL INFORMADOR / H. Figueroa

Mira: Setran informa horarios de atención durante Semana Santa y Pascua

En la pasada edición de 2023, el espacio recibió la visita de más de 267 mil visitantes, generando una derrama económica directa de más de ocho millones de pesos en ventas para la comunidad artesanal de la entidad.

"Hace falta espacios y yo creo que vamos a estar trabajando durante esta administración en abrir más espacios y en ver cómo los podemos generar con diferentes aliados", agregó Sofía Cruz del Río Castellanos.

Este año el sector artesanal contará con 6 millones de pesos de parte del Gobierno del Estado en diferentes convocatorias, además, se espera apoyar a 40 talleres artesanales y beneficiar a más de 200 artesanos.

*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp
AO

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones