Domingo, 23 de Febrero 2025

Brigadas médicas visitarán hogares de Jalisco

Doctores, nutriólogos, psicólogos y trabajadores sociales acudirán a las viviendas para atender a personas vulnerables y cuidadoras

Por: El Informador

Con las brigadas médicas prevén beneficiar a alrededor de 300 mil personas. EL INFORMADOR/Archivo

Con las brigadas médicas prevén beneficiar a alrededor de 300 mil personas. EL INFORMADOR/Archivo

La Secretaría de Salud Jalisco alista la puesta en marcha del programa “Médicos de Jalisco en tu hogar”, que desplegará brigadas con personal especializado que acudirán a las zonas con mayor vulnerabilidad del Estado para brindar atención a adultos mayores, discapacitados, con enfermedades crónicas e incluso a las personas cuidadoras.

El titular de la dependencia, Héctor Raúl Pérez Gómez, explica que la intención es que a dichas brigadas se sume personal de enfermería, nutrición, trabajadoras sociales y psicólogas equipadas con los insumos necesarios para realizar una buena atención. “Pretendemos algunas pruebas de laboratorio que nos permitan no sólo llegar y hacer una revisión clínica, sino que el paciente se quede con un perfil de exámenes elementales”, garantizó. 

Con esta estrategia, prevén beneficiar a alrededor de 300 mil personas, principalmente jaliscienses de las regiones del estado, aunque se podría ampliar la lista a más de un millón si es necesario, sobre todo a quienes requieran de atención médica urgente. 

Y en aquellos pacientes que requieran de diagnósticos más complejos, podrán ser canalizados o recibir la indicación del personal de salud que los atienda con el fin de que acudan a los hospitales o unidades médicas con mayor especialización más cercanos a su lugar de residencia para mejorar el tratamiento.

Héctor Raúl Pérez Gómez, secretario de Salud en Jalisco. EL INFORMADOR

La Secretaría de Salud anunció que empezará estas brigadas entre los meses de marzo y abril y la prioridad serán las zonas de mayor vulnerabilidad de toda la entidad. Por ejemplo, las delegaciones con menor acceso a sistemas de salud, añadió Hugo Bravo, director del OPD Servicios de Salud Jalisco.

“Tenemos, por ejemplo, las zonas wixárikas, que va a ser para nosotros una prioridad. Toda la zona Norte, la zona de la Costa, que es otra de nuestras prioridades”, dijo.

El Gobierno del Estado prevé una inversión de 30 millones de pesos, ya que contratarán personal médico y comprarán vehículos, insumos y los materiales necesarios para poder desplegar estos grupos en todo Jalisco. 

Las brigadas acudirán directamente a los hogares de la ciudadanía. Por ello, las autoridades llaman a que los jaliscienses les abran las puertas para que puedan recibir la atención gratuita que necesiten. Previamente, se hará un trabajo de promoción en medios de comunicación, redes sociales y con los distintos municipios para que la población conozca de la estrategia de salud. 

Adicionalmente, los beneficiarios serán integrados a un padrón tomando en cuenta sus necesidades y priorizarán a quienes no cuentan con seguridad social; sin embargo, las personas que sean derechohabientes del IMSS, ISSSTE o de la Sedena también tendrán derecho a la atención de las brigadas.

A la par, la Secretaría de Salud invitará a quienes no cuenten con seguridad social a afiliarse al Seguro Salud Jalisco, lo que permitirá que los jaliscienses que no tengan acceso a servicios reciban los beneficios en todos los hospitales que hay en la entidad. 

De momento, suman 480 mil afiliados y la meta es llegar este año a más de un millón 500 mil personas, así como mejorar la cobertura de salud en cada rincón de Jalisco. 

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones