Viernes, 25 de Abril 2025

Aumentan trasplantes multiorgánicos que benefician a decenas de personas

El año pasado se practicaron mil 077 trasplantes en Jalisco, según cifras del Centro de Trasplantes de Órganos y Tejidos

Por: El Informador

Tras el desplome en trasplantes que provocó la pandemia del COVID-19, las cifras comienzan a recuperarse. Una donación multiorgánica puede salvar hasta a ocho personas. EL INFORMADOR/ Archivo

Tras el desplome en trasplantes que provocó la pandemia del COVID-19, las cifras comienzan a recuperarse. Una donación multiorgánica puede salvar hasta a ocho personas. EL INFORMADOR/ Archivo

Con las donaciones multiorgánicas que se realizan tras el fallecimiento de una persona se han recuperado los niveles previos a la pandemia. El año pasado se practicaron mil 077 trasplantes en Jalisco, según cifras del Centro de Trasplantes de Órganos y Tejidos (Cetrajal).

Este año, el IMSS ha realizado cuatro de estos procedimientos. Uno fue el de la familia de un joven de 29 años que decidió donar los órganos de su ser querido. Su hígado benefició a un paciente en la Ciudad de México, mientras que los riñones y las córneas ayudaron a dos personas en Guadalajara.

Además, en enero se procuró un corazón, un hígado y dos riñones de otro fallecido, que salvaron la vida a cuatro pacientes en lista de espera en Ciudad de México y Monterrey.

“Con la donación multiorgánica se puede salvar la vida de hasta ocho personas”, afirmó Benjamín Gómez Navarro, director del Cetrajal.

Según el Centro, en 2019 se hicieron mil 107 trasplantes en el Estado, pero en 2020 los procedimientos se desplomaron por la pandemia: sólo hubo 460. Sin embargo, con ese nuevo impulso, las campañas de concientización y cultura de la donación, el número de trasplantes va en aumento desde 2021, cuando se registraron 769.

El tipo de muerte también determina la cantidad de órganos que se pueden donar. Según el Centro Nacional de Trasplantes, al fallecer por muerte cerebral se pueden donar el corazón, pulmones, hígado, riñones, intestino y páncreas, al igual que los tejidos: córneas, huesos, piel, tendones y vasos sanguíneos. Si la muerte fue causada por un paro cardíaco, sólo se pueden los tejidos.

En vida es posible donar un riñón, un segmento de hígado, pulmón, intestino y páncreas.

CT

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones