Lunes, 31 de Marzo 2025

Regidores de Morena piden acciones inmediatas frente a la crisis del agua en Guadalajara

Los regidores hicieron un llamado a que el SIAPA rinda cuentas sobre el estado de la infraestructura hídrica de la ciudad

Por: El Informador

Las y los regidores coincidieron en que el Ayuntamiento debe asumir una postura más activa y firme frente al SIAPA. ESPECIAL

Las y los regidores coincidieron en que el Ayuntamiento debe asumir una postura más activa y firme frente al SIAPA. ESPECIAL

En el marco del Día Mundial del Agua, los regidores del Grupo Edilicio de Morena en el Ayuntamiento de Guadalajara presentaron diversas propuestas para hacer frente a la grave crisis hídrica que afecta a miles de familias, especialmente en las zonas sur y oriente de Guadalajara.

El regidor Juan Alberto Salinas Macías lideró la presentación de un programa integral denominado “Guadalajara por el Agua Limpia”. Este proyecto aboga por una serie de medidas urgentes que incluyen campañas de concientización, monitoreo ciudadano de la calidad del agua, asistencia con pipas subsidiadas y una política municipal activa que exija transparencia e inversión al Sistema Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA). Salinas también hizo un llamado a que el SIAPA rinda cuentas sobre el estado de la infraestructura hídrica de la ciudad.

LEE: Tonalá asume recolección de basura tras terminar concesión con Caabsa Eagle

“Estamos ante una crisis que está afectando a muchas colonias de Guadalajara. Se estima que se requieren al menos 8 mil millones de pesos para revitalizar la infraestructura hídrica de esta ciudad”, afirmó Salinas, quien destacó la necesidad de un enfoque integral y de responsabilidad por parte de las autoridades.

Por su parte, el regidor José María “Chema” Martínez presentó dos iniciativas con un enfoque directo en la urgencia que viven cientos de colonias tapatías olvidadas, las más vulnerables como vistas del sur. La primera solicita que el Ayuntamiento instruya a las áreas responsables para que se garantice el abasto de agua potable mediante pipas gratuitas en las zonas más afectadas.

“La gente tiene un mes sin agua y no ha habido absolutamente ninguna respuesta por parte de la autoridad desde los reportes que se han hecho tanto a este ayuntamiento como al SIAPA para que puedan, cuando menos, acercarles por un tema de salud pipas. […] La verdad es que a mí sí me duele lo que está sucediendo con las tapatías y con los tapatíos ante el olvido que tienen por parte de este gobierno”, reclamó con firmeza desde el pleno .

En su segunda iniciativa, el regidor lanzó una solicitud urgente al Congreso del Estado para frenar cualquier aumento injustificado en las tarifas del SIAPA, y exigió la ampliación del programa de descuentos a las colonias más afectadas.

“El primero es hacer un exhorto al Congreso para que no la chiflen, que se pongan en los zapatos de la gente, que tengan comprensión de lo que implica no sólo el servicio tan malo del SIAPA, sino cómo van a joder el bolsillo de las tapatías y los tapatíos. […] Pedirles que amplíen el programa de descuentos ante la insuficiencia, la corrupción, la negligencia y la ineficacia de los cínicos y sinvergüenzas que dirigen el SIAPA”, señaló Martínez. También llamó a sus compañeras regidoras a sumarse a esta demanda.

La regidora Mariana Fernández también se sumó al llamado y pidió un informe claro sobre las condiciones del abasto en Guadalajara.

PUEDES LEER: Sader lanza convocatorias para programas de apoyo al campo

“Cuando nos enteramos en días pasados que el representante del SIAPA es el jefe de Gabinete, Bernardo Fernández, sabemos que conoce el tema del agua, conocemos su capacidad, y para nosotros es muy importante que le pida al director del SIAPA que le mande un informe detallado de cómo estamos en el abasto de agua en nuestra ciudad. […] Queremos saber cuáles van a ser las acciones para que específicamente la tierra pueda tener agua y, sobre todo, que tengamos agua limpia. […] Que el jefe de Gabinete acuda a una reunión de trabajo para que nos diga qué va a pasar con nuestro municipio en el tema de abastecimiento de agua”, señaló durante su intervención.

Las y los regidores coincidieron en que el Ayuntamiento debe asumir una postura más activa y firme frente al SIAPA, dejando de lado las omisiones institucionales para garantizar el derecho humano al agua, sobre todo en un contexto de desigualdad, sequía y abandono prolongado en muchas zonas de la ciudad.

YC

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones