Lunes, 03 de Febrero 2025

La Secretaría de Igualdad planea llegar a todo Jalisco

Apuesta a programas especiales para atender problemáticas como violencia y pobreza

Por: El Informador

La secretaria urgió a los tres niveles de Gobierno a trabajar en conjunto para disminuir las agresiones a mujeres en el Estado. EL INFORMADOR/ A. Navarro

La secretaria urgió a los tres niveles de Gobierno a trabajar en conjunto para disminuir las agresiones a mujeres en el Estado. EL INFORMADOR/ A. Navarro

La Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres (SISEMH) apuesta por ampliar sus servicios y atenciones para las mujeres que habitan todas las regiones de Jalisco y no sólo en unas cuantas, afirmó la titular de la dependencia, Fabiola Loya.

Con experiencia legislativa, la nueva encargada de la SISEMH detalló que, como Secretaría, deben extender sus funciones para todas las mujeres del Estado y, sobre todo, tomar en cuenta también a las familias y el contexto de cada una de ellas.

“(Hay que) llegar a las comunidades, a los municipios del interior del Estado que pareciera que son menores las problemáticas que pueden tener, no solamente las mujeres, sino las familias, tenemos que llegar con ellas tomando en cuenta los contextos que tienen cada una de las regiones de nuestro Estado. Hay que trabajar con todas las regiones, tomando en cuenta usos y costumbres”.

En Jalisco, hay más de 14 mil casos de violencia intrafamiliar que han sido denunciados por víctimas durante 2024, y si bien hay una reducción respecto a 2023, la Secretaría reconoció que hay muchos pendientes, por ello urgió a que los tres niveles de Gobierno implementen estrategias para disminuirlos.

Para ello, Fabiola Loya resalta que mediante los Centros de Justicia para la Mujer (CJM) se acompaña a las víctimas de violencia de género en su proceso para poder acceder a la justicia y con un acompañamiento psicológico para evitar afectaciones en su salud mental a causa de los daños provocados.

Por ello, se va a crecer la infraestructura de los CJM y proyectan construir dos nuevos a partir del siguiente año en los municipios de Lagos de Moreno y Zapopan; actualmente se cuenta con cinco, los cuales se encuentran ubicados en Guadalajara, Puerto Vallarta, Colotlán, Tlaquepaque y Tlajomulco de Zúñiga.

Otra estrategia para reducir la incidencia delictiva son los llamados “Barrios de Paz”, con la que promueven la prevención de la violencia contra las mujeres, niñas y adolescentes, así como atender problemas de abuso sexual y hostigamiento contra las mujeres.

A la par, se brinda apoyo a las mujeres víctimas para que puedan salir de posibles condiciones de vulnerabilidad generadas durante los episodios de violencia que sufrieron y darles un empoderamiento y fortalecimiento.

La SISEMH alista una variedad de programas como “Fuerza Mujeres”, con el que buscan brindar apoyos económicos para mujeres en economía informal y apoyos para que pasen a empleos formales; además de “Empresarias de Alto Impacto”, con el cual aquellas mujeres que cuentan con un emprendimiento puedan, tener acompañamiento para hacer crecer sus negocios y progresar.

La dependencia también se relaciona con organizaciones como la Asociación de Mujeres Empresarias en Jalisco o la Federación de Mujeres Empresarias para fortalecer apoyos y que ellas dejen la vulnerabilidad y se empoderen económicamente.

La SISEMH deberá tener listas las reglas de operación a más tardar el último día de febrero, para que en marzo puedan publicarse las convocatorias.

Esto ha permitido que tras la Alerta de Género emitida en 2018 por parte del Gobierno federal, se haya avanzado para levantar parcialmente las medidas que incluyen fortalecer las órdenes de protección e implementar una metodología para combatir este tipo de violencia.

Por otra parte, reconoce que se debe mejorar el Protocolo Alba, el cual se emite para la pronta localización de niñas, adolescentes y mujeres desaparecidas y en inminente peligro, así como en materia de salud que exige que haya abortos seguros y prevención de embarazos en niñas y adolescentes.

CT

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones