El Instituto de Formación para el Trabajo del Estado de Jalisco (IDEFT) y el Ayuntamiento de Puerto Vallarta, firmaron una Carta de Intención de suscripción de Convenio Marco Administrativo de Colaboración y Servicio en Materia Educativa y de Capacitación y Formación para el Trabajo, con el objetivo la formar personal capacitado, en respuesta a las necesidades del sector productivo del estado.El Director General del IDEFT, Salvador Cosío Gaona expresó su agradecimiento al presidente municipal de Puerto Vallarta, Luis Ernesto Munguía González, por su interés y disposición para concretar este acuerdo, destacó que esta colaboración permitirá a la comunidad vallartense y a los municipios de la región costera acceder a las capacitaciones y certificaciones que ofrece el instituto.Cosío Gaona subrayó que este acuerdo es de gran relevancia, ya que beneficiará a la población y brindará a los habitantes de los municipios de la región costera la oportunidad de acceder a las capacitaciones y certificaciones ofrecidas por el instituto, además destacó que está alineado con las metas y objetivos establecidos por el Gobierno del Estado, encabezado por Pablo Lemus Navarro.Por su parte, el alcalde Luis Ernesto Munguía agradeció al director del IDEFT y se comprometió a seguir gestionando para concretar este convenio marco. Según el documento firmado el viernes 21 de febrero, el objetivo principal del acuerdo es impartir e impulsar la formación laboral en la entidad, mejorando la calidad del servicio y su vinculación con el sector productivo, así como con las necesidades del desarrollo regional.Asimismo, se destaca que, para cumplir con los objetivos establecidos en la Carta de Intención, el municipio se compromete a poner a disposición tres sedes para la impartición de cursos, una vez firmado el convenio marco.Por su parte, el IDEFT se compromete a ofrecer cursos en diversas especialidades, entre las que se incluyen: alimentos y bebidas, artesanías con fibras textiles, artesanías con pastas, pintura y acabados, aplicación de masajes en spa, estilismo y diseño de imagen, mantenimiento de equipos y sistemas electrónicos, mantenimiento electromecánico del automóvil, confección industrial de ropa, cursos complementarios, y otros que el Ayuntamiento de Puerto Vallarta solicite durante la vigencia del convenio.Cabe destacar que el evento también estuvieron presentes el secretario general del Ayuntamiento, José Juan Velázquez Hernández; los regidores Christian Omar Bravo Carbajal; Víctor Manuel Bernal Vargas; María Laurel Carrillo Ventura; Felipe Aréchiga Gómez; Érika Yesenia García Rubio; y Karla Alejandra Rodríguez González. El director del IDEFT estuvo acompañado por Javier Bravo Carbajal, quien recientemente fue nombrado director de la Unidad Regional "Benito Juárez García" de Puerto Vallarta; cabe resaltar que en su anterior cargo como alcalde del municipio, facilitó la adquisición de los terrenos hace 18 años para la construcción del inmueble y fue él quien se encargó de exponer los detalles emocionales del acuerdo y por la nueva directora de la Unidad Puerto Vallarta II, Salma Yunuet Ramos Estrada.NA