Miércoles, 16 de Abril 2025

Guardianes Viales fortalecerán movilidad urbana en Zapopan

La coordinadora general de Gestión Integral de la Ciudad, Estefanía Limón, destacó que esta es la primera estrategia de su tipo desarrollada a nivel municipal

Por: Carolina Martínez

La estrategia opera con base en el monitoreo del C5 Zapopan, lo que permite identificar los puntos de mayor conflicto vial y actuar de manera oportuna. ESPECIAL / IG / @estefaniajl

La estrategia opera con base en el monitoreo del C5 Zapopan, lo que permite identificar los puntos de mayor conflicto vial y actuar de manera oportuna. ESPECIAL / IG / @estefaniajl

A tan solo una semana de su implementación formal, el programa Guardianes Viales del Gobierno de Zapopan, ha registrado 347 atenciones en distintos puntos del municipio, gracias a la labor de los 160 elementos desplegados en cruceros estratégicos.

Estefanía Juárez Limón, coordinadora general de Gestión Integral de la Ciudad, explicó que esta nueva estrategia busca mejorar la movilidad urbana, fomentar el respeto por la señalética vial y fortalecer la convivencia entre automovilistas, peatones y ciclistas.

Mira: SIAPA atribuye cortes de agua a la complejidad del sistema hidráulico

"Los Guardianes Viales nos ayudan a proteger toda esta parte. A partir de eso, dividimos en dos tiempos los cruceros más seguros a las horas pico: uno en la mañana y uno en la tarde. ¿Cómo lo ha recibido la gente? Pues muy agradecida desde un principio, porque es en el momento donde más tráfico hay. Y si ven que hay una fluidez vial, es totalmente una respuesta de agradecimiento", compartió Juárez Limón.

La estrategia opera con base en el monitoreo del C5 Zapopan, lo que permite identificar los puntos de mayor conflicto vial y actuar de manera oportuna. Actualmente, las y los elementos operan de forma itinerante en 21 cruces priorizados del municipio.

Gracias a este sistema de monitoreo, Guardianes Viales también han atendido emergencias diversas, desde choques, vehículos averiados y llantas ponchadas, hasta reportes de incendios. En uno de los casos, incluso apagaron un incendio antes del arribo de Protección Civil y Bomberos.

Entérate: Gobierno de Jalisco y UdeG acuerdan cerrar filas para proteger a la comunidad estudiantil

Juárez Limón destacó que esta es la primera estrategia de su tipo desarrollada a nivel municipal, y ya se han iniciado conversaciones con el Gobierno de Jalisco y otros municipios para replicarla y fortalecerla.

"El municipio no puede solo y tampoco los estados pueden hacerlo completamente solos. Necesitamos hacer esta colaboración con lineamientos específicos, reglamentos y leyes que cumplan con las necesidades que hoy tenemos en el municipio de Zapopan", señaló la funcionaria.

Desde su arranque el pasado 2 de abril, Guardianes Viales han brindado servicios como:

  • Apoyo en choques menores
  • Auxilio a vehículos averiados
  • Arrastre de automóviles
  • Cambio de llantas
  • Retiro de objetos en la vía pública
  • Asistencia en rodadas ciclistas
  • Canalización de reportes ciudadanos a otras dependencias

Lee: China afirma no querer una guerra comercial, pero “tampoco la teme”

El estado de fuerza del programa está conformado por 182 agentes de movilidad, incluidos coordinadores y supervisores, que trabajan en dos turnos entre las 6:00 y las 21:00 horas. El equipo cuenta con 105 vehículos, entre ellos 45 camionetas, 35 bicicletas y 25 patines eléctricos.

Con este despliegue, Zapopan busca consolidarse como un referente en movilidad urbana segura, eficiente y coordinada con la ciudadanía.

*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp

AO
 

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones