Miércoles, 23 de Abril 2025

Zenón Pajarito lleva la técnica del barro canela en sus venas

La técnica del barro canelo se reconoce por los coloridos semejantes a la canela después de quemarse

Por: Jorge Velazco

El pueblo de El Rosario vio nacer a la dinastía Pajarito en la segunda mitad del siglo XIX con el bisabuelo y hasta el momento ya son cinco generaciones de artesanos. EL INFORMADOR/H. FIGUEROA

El pueblo de El Rosario vio nacer a la dinastía Pajarito en la segunda mitad del siglo XIX con el bisabuelo y hasta el momento ya son cinco generaciones de artesanos. EL INFORMADOR/H. FIGUEROA

Zenón Pajarito Fajardo es uno de los más de 200 artesanos que participa en la Feria Corazón de Artesano que se realiza en el Centro de Guadalajara.

Este artesano proviene de una familia de tradición alfarera "Los Pajarito" que son reconocidos por trabajar la técnica el barro canelo.

"Yo me inicié a trabajar a los 12 años, ya tengo 45 años de experiencia, yo soy el cuarto hijo y todos mis hermanos seguimos con la técnica original que nos enseñaron mis padres y mis abuelos", explicó Zenón Pajarito.

La técnica del barro canelo se reconoce por los coloridos semejantes a la canela después de quemarse. Es una técnica que se refleja en las piezas que elaboran con cuatro diferentes tonalidades de café.

Elaboran botellones, jarra, tinaja, floreros, cántaros, caballitos, llaveros, entre otras piezas en diferentes tamaños. EL</p>
                    <!-- /1001694/IN_MR_DET_3 -->
<div id='infinite-ad-0-3' class='banner bnr-bb'>
<script>
googletag.cmd.push(function() { 
          googletag.display('infinite-ad-0-3');
});
</script>
</div><p>INFORMADOR/H. FIGUEROA 
Elaboran botellones, jarra, tinaja, floreros, cántaros, caballitos, llaveros, entre otras piezas en diferentes tamaños. EL INFORMADOR/H. FIGUEROA 

Te puede interesar: Policía Estatal asegura un "mini" cocodrilo en Tonalá

Elaboran botellones, jarra, tinaja, floreros, cántaros, caballitos, llaveros, entre otras piezas en diferentes tamaños.

"Lo que nos ha dado más popularidad dentro de los certámenes son piezas muy elaboradas, pero para este tipo de eventos lo que más vendemos son piezas como botellones, jarrones, platos, etc.", explicó.

El pueblo de El Rosario vio nacer a la dinastía Pajarito en la segunda mitad del siglo XIX con el bisabuelo y hasta el momento ya son cinco generaciones de artesanos que llevan la técnica del barro canelo en las venas.

Lee también: Niegan que asesinado en plaza sea hermano de Markitos Toys

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

MB

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones