Durante el periodo histórico que conocemos como La Conquista y la posterior Época Colonial, el ahora estado de Jalisco estuvo constituido como provincia del Reino de la Nueva Galicia, que también comprendía los actuales estados de Nayarit, Colima, Aguascalientes, Zacatecas y Sinaloa. No fue hasta el 16 de junio de 1823 cuando nació el Estado Libre y Soberano de Xalisco.Los colonizadores, familias españolas, se asentaron en las nuevas tierras, e impusieron sus costumbres, su lengua, sus apellidos, su manera de entender el mundo, y se quedaron a vivir aquí. Muchos de estos nombres se pierden en el curso de la historia, pero existen registros que dan testigo de los primeros apellidos y familias que poco a poco fueron edificando y construyendo la historia de lo que hoy somos.Alrededor de 1550, cerca de 117 familias españolas se asentaron en el norte de la Nueva Galicia, en lo que hoy conocemos como Los Altos de Jalisco, según el libro "Retoños de España en la Nueva Galicia", por lo que, históricamente, son algunos de los apellidos más antiguos que se registraron en lo que hoy consideramos Jalisco.Estos serían algunos de los apellidos más antiguos en Jalisco, provenientes de las 117 familias españolas que se asentaron en la región en el siglo XVI:1.- Aceves 2.- Alba (de) 3.- Alcalá y Mendoza 4.- Aldrete 5.- Alvarez del Castillo 6.- Alvarez-Tostado 7.- Anava 8.- Anda-Altamirano (de) 9.- Aranda 10.- Ascencio de León 11.- Azuela de San Palayo (de la) 12.- Camacho-Riquelme 13.- Camarena 14.- Carlín 15.- Casillas y Cabrera 16.- Cuéllar 17.- Chávez-Fragoso 18.- Díaz del Castillo 19.- Díaz-Infante 20.- Díaz-Varela 21.- Díaz de Sandi 22.- Enríquez del Castillo 23.- Escoto-Tovar 24.- Esquivel y Vargas 25.- Estévez y Guzmán 26.- Estrada-Bocanegra 27.- Fernández de Palos 28.- Fernández de Rueda 29.- Fernández de San Salvador 30.- Flores-Alatorre 31.- Flores de la Torre 32.- Franco de Cueva 33.- Franco de Escalante 34.- Franco de Paredes 35.- Gallegos 36.- Galván de Rojas 37.- García de Hermosillo 38.- García de León 39.- Gómez de Espejo 40.- Gómez-Hurtado de Mendoza 41.- Gómez de Portugal 42.- González del Castillo 43.- González de Hermosillo 44.- González de Laris 45.- González-Rubio 46.- González de Rubalcava 47.- González de San Román 48.- Guerra 49.- Guerra de San Román 50.- Gutiérrez de Hermosillo 51.- Gutiérrez de Laris 52.- Gutiérrez de Mendoza 53.- Gutiérrez-Rubio 54.- Gutiérrez de Velasco 55.- Helguera (de la) 56.- Hernández-Gamiño 57.- Herrera 58.- Hurtado 59.- Hurtado de Mendoza 60.- Hurtado de Mendoza y Olivares 61.- Issasi 62.- Jiménez de Castro 63.- Jiménez de Mendoza 64.- Landeros 65.- Leal de Avala 66.- Lomelín (Lomellini) 67.- López de Heredia 68.- López de Lara 69.- López de Nava 70.- López de Rivadeneyra 71.- Lozano-Isla 72.- Macháin 73.- Macías-Valadez 74.- Manzo de Zúñiga 75.- Márquez de los Olivos 76.- Martín del Campo 77.- Martín-Gallardo 78.- Martín de Sotomayor 79.- Mora-Hurtado de Mendoza (de la) 80.- Moreno de Ortega 81.- Mota-Padilla (de la) 83.- Muñoz de Hermosillo 84.- Muñoz de Jerez 85.- Muñoz de Nava 86.- Murguía 87.- Navarro-Gaytán 88.- Ortiz de Parada 89.- Ortiz-Peguero 90.- Padilla-Dávila 91.- Parga y Gayosso 92.- Peña (de la) 93.- Pérez-Franco 94.- Pérez de Paredes 95.- Pérez-Sandi 96.- Portillo (del) 97.- Rábago 98.- Ramírez de Hermosillo 99.- Ramírez de Mendoza 100.- Rentería 101.- Reynosa y Rentería 102.- Rodríguez de Portugal 103.- Romero de Chávez 104.- Romo de Vivar 105.- Ruiz de Esparza 106.- Sáinez de Santiago 107.- Sánchez de Porras 108.- San Román 109.- Tavera de la Vega 110.- Tello de Orozco 111.- Torre-Ledesma (de la) 112.- Torres 113.- Valdivia 114.- Vázquez de Victoria 115.- Vázquez de Zermeño 116.- VerdínEn Guadalajara, por otro lado, fueron veinte familias que establecieron el asentamiento definitivo de la capital de la Nueva Galicia, según la doctora María Teresa de Guadalupe Ruiz Esparza de la Universidad de Guadalajara, en su investigación "Veinte familias, Guadalajara, capital de la Nueva Galicia". De acuerdo con el estudio, estos serían los primeros apellidos de la ciudad:Juan de Alaejos Bernardo de Balbuena Diego de Colio Francisco Cornejo Francisco de Estrada Hernán Flores Diego de Hurtado Alonso Martín Juan Michel Francisco de la Mota Juan de Ojeda Melchor Álvarez Pérez de la Torre Pedro de Plasencia Diego Vázquez de Buendía Francisco de Plaza Juan Proaño Cristóbal Romero Juan Sánchez de Olea Andrés de Villanueva Juan ZaldívarCon información de Retoños de España en la Nueva Galicia, y Universidad de GuadalajaraMantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsAppMB