Lunes, 03 de Febrero 2025
Jalisco | Clima Jalisco/ UNAM

Este será el mes más caluroso en Jalisco durante 2025, según la UNAM

La UNAM ha compartido, con base a registros históricos, Jalisco podría atravesar su nivel de calor más alto de 2025 en este mes 

Por: El Informador

La UNAM también compartió que, de acuerdo con los registros meteorológicos, se prevé que el día más caluroso del 2025 en Jalisco podría presentarse durante la segunda mitad de julio. GOBIERNO DE JALISCO/ www.jalisco.gob.mx/ CANVA/ ESPECIAL

La UNAM también compartió que, de acuerdo con los registros meteorológicos, se prevé que el día más caluroso del 2025 en Jalisco podría presentarse durante la segunda mitad de julio. GOBIERNO DE JALISCO/ www.jalisco.gob.mx/ CANVA/ ESPECIAL

De acuerdo con un equipo de especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el año 2024 se convirtió en el más caluroso del país desde 1880. Sin embargo, este 2025 podría estar amenazando con superarlo con creces, especialmente en Jalisco, en donde ya comienza a preverse cuál será su mes más caluroso. 

Pese a que no se puede estipular con exactitud una fecha para el inicio de la temporada de calor en Jalisco, lo cierto es que ahora la UNAM ha podido pronosticar con base a los patrones de años anteriores las condiciones climáticas a las que el estado se estará enfrentando en 2025. Incluso, han logrado prever que la temporada de calor se podría extender desde el próximo mes de marzo, con la primavera, hasta finales del mes de septiembre, con la entrada del otoño.

Te puede interesar: ¿Se aprobará en definitiva la jornada laboral de 40 horas en febrero?

¿Cuál será el mes con más calor en Jalisco este 2025?

Según lo compartido por los expertos de la UNAM, en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) mayo será nada más y nada menos que el mes más caluroso de 2025, registrando temperaturas que podrían llegar a superar los 40°C. Estas altas temperaturas en mayo se estaría debiendo este es el mes umbral de las lluvias en nuestro estado, cuando el calor se acumula y todavía no hay nubosidad que mitigue la radiación solar.

Asimismo, en el caso de otras regiones de Jalisco, como en la costa y el sur del estado, los meses más calurosos podrían ser tanto como junio y julio, esto debido a que la humedad y las altas temperaturas se combinan para provocar una sensación de calor todavía más alta.

Cabe señalar que la UNAM también compartió que, de acuerdo con los registros meteorológicos, se prevé que el día más caluroso del 2025 en Jalisco podría presentarse durante la segunda mitad del mes de julio.

Prevén un golpe de calor con estas recomendaciones

Evitar sufrir un golpe de calor puede ser muy fácil si logramos adaptar a nuestra vida diaria un par de hábitos fáciles, entre los que se incluyen rutinas alimenticias. Las principales son las siguientes:

Mantente siempre hidratado 

Bebe agua, jugos de frutas diluidos o bebidas deportivas de forma regular, incluso si no sientes sed. 

Viste con ropa ligera y holgada

La ropa ajustada y oscura atrapa el calor y dificulta la transpiración. Opta por prendas de vestir claras, holgadas y hechas de telas transpirables.

Evita la exposición excesiva al calor

Evita realizar actividades físicas intensas durante las horas más calurosas del día.

Protégete del sol

Usa un sombrero de ala ancha y gafas de sol para protegerte de la exposición directa al sol.

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

MS

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones