Jueves, 03 de Abril 2025

Establece Fonacot convenios en Jalisco y Colima para ampliar el otorgamiento de créditos

Salvador Gazca Herrera detalló que Fonacot ha implementado nuevas herramientas tecnológicas para simplificar los trámites y hacer más accesible el proceso de obtener un financiamiento

Por: El Informador

Para este 2025, Gazca Herrera detalló que el objetivo de Fonacot es continuar promoviendo la afiliación de empresas, pues recordó que además de ser un requisito indispensable para el otorgamiento de crédito, también es una obligación legal de los Centros de Trabajo. CORTESÍA.

Para este 2025, Gazca Herrera detalló que el objetivo de Fonacot es continuar promoviendo la afiliación de empresas, pues recordó que además de ser un requisito indispensable para el otorgamiento de crédito, también es una obligación legal de los Centros de Trabajo. CORTESÍA.

El Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot) busca ampliar el acceso a sus créditos con descuento vía nómina, gracias a la firma de convenios de difusión entre dicho organismo y el Colegio de Contadores y Fiscalistas del Sur de Jalisco, así como con la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Colima. 

Los acuerdos, firmados en representación de la directora general del Fonacot, Laura Fernanda Campaña Cerezo, por Salvador Gazca Herrera, coordinador general comercial del organismo, buscan promover entre los trabajadores los beneficios de tramitar un crédito con el Instituto, destacando las ventajas que ofrece frente a otras opciones disponibles en el mercado.

Te recomendamos: Decomisan coches monstruo y sistema de videovigilancia al crimen organizado, ahora en Villa Hidalgo

Gazca Herrera recordó que durante 2024 el organismo logró un récord histórico de colocación de crédito, pues son cada vez más las personas que confían en el financiamiento que otorga el Fonacot, actualmente el más barato del mercado.

“Durante 2024 otorgamos más de un millón 900 mil créditos a trabajadoras y trabajadores de todo el país. Hoy no hay un crédito con descuento vía nómina que otorgue más beneficios que el de Fonacot. Por ello, es importante el apoyo de las empresas y de las asociaciones como con las que estamos firmando convenios para que más personas conozcan y obtengan el financiamiento que brinda el Gobierno de México mediante Fonacot, señaló el funcionario.  

Para este 2025, Gazca Herrera detalló que el objetivo de Fonacot es continuar promoviendo la afiliación de empresas, pues recordó que además de ser un requisito indispensable para el otorgamiento de crédito, también es una obligación legal de los Centros de Trabajo.  

“Actualmente las empresas que no cumplan con la obligación de ley de afiliarse a Fonacot son sujetas a sanciones. En Fonacot lo que buscamos es que esos Centros de Trabajo asuman la obligatoriedad de la afiliación y que lo hagan desde el convencimiento de que es un beneficio para las personas trabajadoras, pero también para ellos mismos”, destacó.

Lee también: Anuncian subsidios de energía para productores de Jalisco

Además, el funcionario detalló que Fonacot ha implementado nuevas herramientas tecnológicas para simplificar los trámites y hacer más accesible el proceso de obtener financiamiento, también señaló que el Costo Anual Total (CAT) de los créditos Mujer Efectivo y Crédito en Efectivo es el más competitivo del mercado financiero. 

Finalmente para conocer más detalles, invitó a las y los trabajadores a ingresar a www.fonacot.gob.mx para conocer la oferta crediticia del Fonacot y elegir la que más se ajuste a sus necesidades.

NA

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones