Miércoles, 09 de Abril 2025
Jalisco | Salud

Dengue, a la baja en Jalisco; autoridades mantienen vigilancia activa

En la última semana epidemiológica solo se registraron 13 casos nuevos, informó el Secretario de Salud del Estado

Por: Carolina Martínez

Mil 200 brigadistas recorrerán colonias y comunidades para eliminar criaderos del mosquito transmisor y aplicar larvicidas en depósitos de agua. GOBIERNO DE JALISCO

Mil 200 brigadistas recorrerán colonias y comunidades para eliminar criaderos del mosquito transmisor y aplicar larvicidas en depósitos de agua. GOBIERNO DE JALISCO

Con el objetivo de prevenir contagios antes del inicio de la temporada de lluvias, el Gobierno de Jalisco puso en marcha la Campaña contra el Dengue, que arrancó el pasado 30 de marzo con acciones de fumigación y control larvario en distintos municipios del estado. 

Este año, mil 200 brigadistas recorrerán colonias y comunidades para eliminar criaderos del mosquito transmisor y aplicar larvicidas en depósitos de agua, una medida clave para contener el riesgo de contagio. 

La estrategia llega luego de un 2024 preocupante, en el que Jalisco cerró con 20 mil 907 casos confirmados de dengue, la cifra más alta a nivel nacional. 

LEE: Lanzan brigadas contra el dengue; más de la mitad de casos son graves 

Durante una entrevista, el secretario de Salud estatal, Héctor Raúl Pérez Gómez, informó que en la última semana epidemiológica solo se registraron 13 casos nuevos, lo que representa una disminución importante respecto a las primeras semanas del año, en las que llegaron a reportarse hasta 65 casos semanales. 

A pesar de esta baja, el funcionario confirmó que actualmente hay 400 casos activos en seguimiento, además de dos posibles fallecimientos en estudio, cuyos resultados se darán a conocer en el transcurso del próximo mes. La buena noticia es que, hasta la fecha, no se ha registrado ninguna muerte por dengue en lo que va de 2025. 

Además, en el marco del inicio de la temporada de calor, el secretario Héctor Raúl Pérez Gómez hizo un llamado a la población a tomar precauciones adicionales, ya que durante estos meses también aumentan los casos de insolación, golpes de calor, lesiones en la piel, así como enfermedades gastrointestinales y otras transmitidas por vectores, como el dengue. 

EE

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones