La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó millonarias observaciones en recursos ejercidos en Jalisco tras la entrega del último informe de la Cuenta Pública 2023, penúltimo año de las administraciones del gobernador anterior y del expresidente, Andrés Manuel López Obrador.El monto más alto lo acumula la obra de la presa El Zapotillo, que fue a cargo de la Comisión Nacional del Agua, con un monto por aclarar de 100.4 millones de pesos.Entre las observaciones hechas, están que no hubo pruebas para instalación de tuberías; no se localizaron celdas para alimentación de sistema de compensación de energía, válvulas de control, por parte de CONAGUA y de la ASF; mala fabricación de piezas; pagos mayores en tuberías, entre otros.Mientras tanto, el Gobierno de Jalisco debe aclarar montos por 91.4 mdp, entre ellos, recursos del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo donde hubo pagos a trabajadores que estaban en licencia sin goce de sueldo, algunos que ya habían sido dados de baja o fallecido, entre otros.En materia de salud, hubo falta de documentación para pagos de salud, trabajadores que ocuparon más de un puesto o en más de un centro de trabajo, de un trabajador que ocupó un puesto con pago de otra fuente de financiamiento.También se detectaron pagos por encima del importe establecido en los contratos o el registro de una cantidad no reconocida.A la Universidad de Guadalajara también le fueron detectados un monto de 45.5 mdp que deberán aclarar, esto por pagos después de la baja definitiva de varios trabajadores, a trabajadores con un cargo de elección popular o que no cumplieron con los requisitos establecidos en el perfil de puestos.Estos recursos podrán ser aclarados por las instancias señaladas, situación que corresponde a las nuevas administraciones de Claudia Sheinbaum y de Pablo Lemus, ya que esos recursos fueron ejercidos por sus antecesores.CONTEXTOLa Auditoría Superior de la Federación (ASF) es un órgano autónomo que tiene como principal función auditar el ejercicio de los recursos públicos federales en México. Su labor se centra en asegurar que los fondos destinados a programas y proyectos gubernamentales sean utilizados conforme a la ley y con la máxima transparencia. Para cumplir con su misión, la ASF realiza auditorías a las cuentas públicas de la Federación, a los entes públicos y a los programas sociales, verificando la eficiencia, eficacia y legalidad en la ejecución del gasto público.Además, la ASF emite recomendaciones, observaciones y, en caso necesario, denuncia irregularidades ante las autoridades competentes. También tiene la facultad de verificar el cumplimiento de las auditorías realizadas por los gobiernos estatales y municipales en relación con los recursos federales que reciben. Su trabajo contribuye a fortalecer la rendición de cuentas y la confianza pública en las instituciones del gobierno.NA