Fabiola Loya Hernández, Secretaria de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres (SISEMH), afirmó que ya trabajan en la regionalización de los programas sociales para atender las necesidades específicas de cada comunidad en cada uno de los municipios del estado; sobre todo, de las mujeres en situación de vulnerabilidad.“Estamos trabajando en la regionalización de nuestros programas, adaptándolos a las necesidades específicas de cada comunidad […]. Queremos empoderar económicamente a estas mujeres y a sus familias, brindándoles formación y acompañamiento permanente”, comentó la secretaria.Lo que se busca con estos programas, además de brindar apoyo económico a mujeres que así lo requieran, es impulsar la prevención de la violencia al promover el empoderamiento femenino en los municipios y comunidades de Jalisco.Loya Hernández también reconoció el papel de las mujeres como cuidadoras, en especial aquellas que han quedado viudas a raíz de la violencia generada por grupos del crimen organizado.“Este esfuerzo busca no sólo entregar apoyos, sino también asegurar que las beneficiarias puedan desarrollar proyectos de vida sostenibles […]. Es fundamental atender las diferentes interseccionalidades y vulnerabilidades que enfrentan las mujeres en nuestros contextos actuales”, acentuó.La funcionaria también hizo un llamado a que las empresas erradiquen la violencia laboral, relacionada con la violencia familiar. “Es crucial que el sector empresarial asuma un papel activo en la sensibilización y cumplimiento de las normas que protegen a las trabajadoras”, concluyó.* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de Whatsapp * * *OB