Lunes, 24 de Febrero 2025

Sudáfrica presenta denuncia provisional contra Google por prácticas anticompetitivas

Google podría enfrentar una multa millonaria para compensar a los medios de comunicación de Sudáfrica

Por: EFE

Esta desigualdad ha contribuido a la caída de los medios de comunicación en Sudáfrica en los últimos catorce años. Pexels y Canva

Esta desigualdad ha contribuido a la caída de los medios de comunicación en Sudáfrica en los últimos catorce años. Pexels y Canva

Este lunes 24 de febrero, la Comisión de Competencia sudafricana presentó un informe provisional en el que denunció a la marca de Google, argumentando que su algoritmo influye en la competencia de los medios de comunicación y perjudica a los de Sudáfrica, ya que da prioridad a los medios globales en los resultados de búsqueda y favorece a las cabeceras que cuentan con modelos de suscripción.

Por ello, el organismo de competencia sugirió una compensación que Google debe proporcionar a los medios de comunicación sudafricanos, con una cantidad de entre 300 y 500 millones de rands sudafricanos (entre 15,57 y 25,96 millones de euros o entre 16,3 y 27,21 millones de dólares) al año durante un periodo de tres a cinco años, esto para compensar a los medios de comunicación de Sudáfrica por prácticas anticompetitivas, una sanción que también podría extenderse a X o Meta, según informó el organismo de competencia del país.

“La posición de monopolio de Google y la desigual posición negociadora de los medios de comunicación significa que no ha habido un reparto equitativo del valor entre Google y los editores de noticias en Sudáfrica (...). Esta desigualdad ha contribuido a la caída de los medios de comunicación en Sudáfrica en los últimos catorce años y continuará haciéndolo a menos que se ponga remedio”, asegura el informe.

Te puede interesar: La nueva IA de Microsoft para crear videojuegos

La Comisión de Competencia también planea exigir a X (antes Twitter) y a Facebook que dejen de dar menor prioridad a las publicaciones que contienen enlaces a noticias en un medio de comunicación, y pedirá a YouTube que mejore la capacidad de los medios y emisoras sudafricanas, incluida la SABC -la cadena de radiotelevisión estatal-, para monetizar su contenido en la plataforma.

También se consideró que Meta, para evitar sanciones de este calibre, deberá dejar de priorizar las noticias en su muro de Facebook para restaurar el tráfico (visitantes digitales) de referencia a los medios y, con ello, asegurar un aumento de al menos el 100 % del tráfico de referencia. Además, propone que las plataformas de redes sociales colaboren con los medios y los compensen por su trabajo de verificación de noticias que se difunden en sus perfiles.

“Si bien los medios enfrentan desafíos por la disrupción digital, la investigación concluye provisionalmente que estos problemas se ven agravados por la conducta de las plataformas digitales, que dificultan la capacidad de los medios de asegurar y monetizar el tráfico digital”, señala el informe.

Estos hallazgos y medidas propuestas, que son provisionales, estarán abiertos hasta el próximo 7 de abril a consultas con las partes interesadas y, posteriormente, se publicará un informe final con medidas vinculantes.

Te puede interesar: YouTube ofrecerá nueva opción para eliminar los anuncios de los videos

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

EA
 

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones