Martes, 11 de Febrero 2025

Netanyahu amenaza del fin del alto el fuego si el Hamás no libera a rehenes

El primer ministro israelí amenaza con reanudar los combates en la franja de Gaza, para evitar eso, pidió al Hamás que se libera a todos los rehenes el sábado

Por: AP .

El primer ministro israelí amenaza al Hamas de reanudar los combates en Gaza no libera a rehenes el sábado. EFE/ M. Saber.

El primer ministro israelí amenaza al Hamas de reanudar los combates en Gaza no libera a rehenes el sábado. EFE/ M. Saber.

Benjamin Netanyahu, primer ministro israelí, amenazó a Hamás de retirarse del acuerdo de alto el fuego en Gaza y ordenó él preparó de sus tropas para reanudar los combates contra el grupo armado. Israel dio hasta el sábado a la milicia palestina para liberar a más cautivos para renunciar a sus amenazas.

Este lunes el Hamás anunció —antes de reiterar el martes— que había planeado retrasar la liberación de tres rehenes tras acusar al Estado de Israel de no respetar los términos del alto el fuego, parando e impidiendo la llegada de la ayuda humanitaria en Gaza.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, usó el crecimiento de las tensiones para alentar a Netanyahu a exigir la liberación de más rehenes el sábado, antes del cronograma establecido por el acuerdo de alto el fuego.

Trump predijo, después de haberse reunido con el rey de Jordania, Abdullah II en la Casa Blanca el martes, que el Hamás no liberaría a los rehenes que quedan presos en Gaza como él había exigido.

"No creo que vayan a cumplir con el plazo, personalmente", comentó sobre Hamás. "Quieren hacerse los duros. Veremos cuán duros son".

LEE: Paraguay vive récords históricos de calor

Desde que el alto el fuego entró en vigor, Hamás ha liberado a 21 rehenes en cinco intercambios por más de 730 palestinos presos en Israel. Una segunda fase exige el regreso de todos los rehenes restantes y una extensión indefinida de la tregua. Sin embargo, las declaraciones de Trump sobre las liberaciones pendientes y los planes para Gaza después de la guerra han desestabilizado la tregua.

No estaba claro de momento si la amenaza de Netanyahu se refería a los tres rehenes programados para ser liberados el sábado o a todos los cautivos que aún están en Gaza, lo que alteraría los términos del alto el fuego. La oficina de Netanyahu dijo que "dio la bienvenida a la demanda del presidente Trump".

Mientras Trump hablaba con los reporteros en Washington y reafirmaba sus demandas, un funcionario israelí que habló bajo condición de anonimato para poder discutir una reunión privada, dijo que Israel "se adhería al anuncio de Trump respecto a la liberación de los rehenes. Es decir, que todos sean liberados el sábado".

La oficina de Netanyahu también dijo que ordenó a las fuerzas armadas israelíes movilizar tropas en y alrededor de la Franja de Gaza en preparación para los escenarios que pudieran surgir.

Trump ha dicho que Israel debería cancelar el alto el fuego por completo si no se libera a todos los cautivos en Gaza para el sábado, que son alrededor de 70. Hamás restó importancia a su amenaza el martes, y ratificó su acusación de que Israel ha violado el alto el fuego, advirtiendo que sólo continuará liberando rehenes si todas las partes cumplen con el pacto.

LEE: Cada 23 segundos muere una persona en accidentes de tránsito: OMS

"Trump debe recordar que hay un acuerdo que debe ser respetado por ambas partes. Esta es la única manera de traer de vuelta a los prisioneros", dijo el portavoz de Hamás, Sami Abu Zuhri, el martes. "El lenguaje de las amenazas no tiene valor; sólo complica las cosas".

El grupo luego condenó los comentarios de Trump en la Casa Blanca, diciendo que equivalían a un "llamado a la limpieza étnica", y que el presidente estadounidense pretende "liquidar la causa palestina y negar los derechos nacionales del pueblo palestino".

Dijo en un comunicado que Hamás seguía comprometido con el alto el fuego, pero no abordó sus planes para suspender las liberaciones de rehenes delineadas en la primera fase del acuerdo.

Trump recibió al rey Abdullah II en Washington mientras intensifica la presión sobre Jordania para que acepte a desplazados de Gaza, quizás de forma permanente, como parte de su propuesta para remodelar el Oriente Medio.

"No vamos a comprar nada. Lo vamos a tener", dijo Trump en referencia a Gaza mientras el rey jordano estaba a su lado.

Abdullah II fue cuestionado repetidamente por los reporteros sobre el plan de Trump para remodelar el Oriente Medio, pero no hizo comentarios sustantivos. Tampoco comentó sobre la idea de que un gran número de palestinos desplazados de Gaza podría recibir refugio en Jordania, donde ya residen millones de refugiados palestinos.

LEE: El Papa Francisco pide a estados crear plataforma de interés público sobre la IA

Los palestinos y la comunidad internacional han estallado por los recientes comentarios de Trump de que los palestinos expulsados de Gaza no tendrían derecho a regresar.

Para la primera fase del alto el fuego, Hamás se comprometió a liberar a 33 personas capturadas en su ataque del 7 de octubre de 2023 contra Israel, mientras que Israel dijo que liberaría a casi 2.000 palestinos que tiene en sus prisiones. Las partes han llevado a cabo cinco intercambios desde el 19 de enero.

La guerra podría reanudarse a principios de marzo si no se llega a un acuerdo sobre la segunda fase del alto el fuego. Si eso ocurre, Israel enfrentará a un campo de batalla drásticamente diferente. Después de obligar a cientos de miles de palestinos a huir al sur de Gaza en las primeras etapas de la guerra, Israel permitió que muchos de esos desplazados regresaran a lo que queda de sus hogares, planteando un nuevo desafío a su capacidad para mover tropas terrestres a través del territorio.

TS

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones