
¿Qué tan grande es el espacio? astrofísica de la NASA responde la duda
Laura D. Vega es una destacada astrofísica que actualmente realiza investigaciones postdoctorales en el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA y en la Universidad de Maryland

Su trayectoria es un ejemplo inspirador de dedicación y pasión por la ciencia, contribuyendo significativamente a nuestra comprensión del universo y sus componentes. NASA
El universo es tan vasto que su verdadera magnitud desafía nuestra comprensión. Según estimaciones actuales, el universo observable tiene un diámetro aproximado de 93 mil millones de años luz. Esto significa que la luz, viajando a una velocidad de aproximadamente 300 mil kilómetros por segundo, tardaría 93 mil millones de años en recorrerlo de un extremo al otro. Sin embargo, se cree que el universo en su totalidad es aún más extenso, superando con creces esta medida.
>
LEE: Lluvia de meteoros y más: Todos los eventos astronómicos que tendrá abril de 2025
La inmensidad del universo se debe en gran parte a su continua expansión desde el Big Bang, ocurrido hace unos 13 millones 800 mil años. A pesar de esta edad, la expansión del espacio ha permitido que las galaxias más distantes se encuentren a más de 46 mil millones de años luz de nosotros en la actualidad. Esta aparente discrepancia se debe a que el espacio mismo se ha estado expandiendo, alejando las galaxias entre sí a lo largo del tiempo.
>
Para explorar y comprender mejor esta vastedad, la NASA ha desplegado diversos telescopios espaciales, como el Hubble, Chandra, Compton y Spitzer, cada uno especializado en captar diferentes tipos de luz y proporcionar una visión más completa del cosmos.
>
Laura Vega: Astrofísica de la NASA
Laura D. Vega es una destacada astrofísica que actualmente realiza investigaciones postdoctorales en el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA y en la Universidad de Maryland. Su trabajo se centra en el estudio de la evolución estelar y las estrellas variables, con un enfoque particular en las estrellas supergigantes pulsantes y las enanas rojas tipo M.
>
Vega obtuvo su doctorado en Astrofísica en la Universidad de Vanderbilt, donde investigó las variables RV Tauri, una clase de estrellas supergigantes pulsantes. Además, ha participado como astrónoma voluntaria en el Museo Nacional del Aire y el Espacio del Smithsonian desde noviembre de 2017.
>
LEE: NASA: Esposa de astronauta REVELA lo que él sabía sobre los OVNIS
Dirección de ciencias y exploración
Su trayectoria es un ejemplo inspirador de dedicación y pasión por la ciencia, contribuyendo significativamente a nuestra comprensión del universo y sus componentes.
Para profundizar más en este tema, puedes ver el siguiente video donde la Dra. Laura Vega explica la magnitud del universo:
BB
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones