
México celebra el alto al fuego entre Israel y Hezbolá en Líbano
Mediante la Secretaría de Relaciones Exteriores, el país celebra el alto al fuego entre Israel y Hezbolá y pide replicarlo en otros lugares en guerra

El acuerdo de paz temporal en el Líbano es celebrado por varios países como México. Pixabay/A. Giordano
El gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), emitió un mensaje este miércoles 27 de noviembre donde celebraba el alto al fuego firmado en Líbano entre Israel y la organización islamista Hizbulá, acuerdo que México pide replicar en la Franja de Gaza.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció este martes que su gabinete de seguridad había aceptado la propuesta de acuerdo de alto al fuego en Líbano de 60 días, pero que Israel mantendrá "libertad de acción" si Hizbulá viola el acuerdo.
El ministro indicó que ese es "el momento" adecuado para un alto al fuego en Líbano por tres razones: centrarse en la amenaza iraní, la renovación completa de las fuerzas y aislar a Hamás. Te contamos a continuación lo que dice México al respecto.
LEE: Israel y Hezbollah llegan a un acuerdo de cese al fuego en la región
"El Gobierno de México, a través de la SRE, da la bienvenida al acuerdo de alto al fuego entre Israel y Hizbulá, que pone fin a las hostilidades en Líbano", afirmó la Cancillería a través de un post en la red social X.
El @GobiernoMX, a través de la @SRE_mx, da la bienvenida al acuerdo de alto al fuego entre Israel y Hezbolá, que pone fin a las hostilidades en Líbano.
México hace votos para que dicho ejemplo sea replicado a la brevedad en Gaza, en aras de una paz duradera que permita la…— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) November 27, 2024
"México hace votos para que dicho ejemplo sea replicado a la brevedad en Gaza, en aras de una paz duradera que permita la reconstrucción y el desarrollo de la zona", añadió la SRE en su comunicado.
Netanyahu recordó que hace un año firmó una tregua con Hamás en la Franja de Gaza para liberar a algunos rehenes, pero no tuvo reparos en "volver a atacar y renovar la guerra".
México ha mantenido una postura neutral ante el conflicto que se desató el 7 de octubre de 2023 con el ataque de Hamás a Israel y la posterior agresión israelí a la Franja, limitándose a pedir la paz sin apoyar de forma explícita a ninguna de las partes implicadas.
TE PUEDE INTERESAR: ¿La paciencia tiene un límite?; Rusia responde así ante los ataques
AB
Lee También
-
Suspenden el Festival Ceremonia tras muerte de dos personas
-
Confirman 2 fallecidos en el Festival Ceremonia tras el colapso de una estructura metálica
-
Reportan heridos tras colapso de una estructura en Festival Ceremonia de CDMX
-
Los hutíes atacan buques de EU en el mar Rojo tras nuevos bombardeos en Yemen
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones