Martes, 11 de Febrero 2025

India pide modelos de lenguaje de IA más inclusivos en la Cumbre de París

Narendra Modi, primer ministro de India, destacó la importancia de la cooperación internacional en la gobernanza de la IA

Por: EFE

La Cumbre de Acción sobre Inteligencia Artificial tuvo lugar este año en Paris desde el pasado 6 de febrero hasta 11 de febrero. INFORMADOR / ARCHIVO / CANVA

La Cumbre de Acción sobre Inteligencia Artificial tuvo lugar este año en Paris desde el pasado 6 de febrero hasta 11 de febrero. INFORMADOR / ARCHIVO / CANVA

La Cumbre de Acción sobre Inteligencia Artificial tuvo lugar este año en Paris desde el pasado 6 de febrero hasta 11 de febrero, en la cual varios estados organizaron actos "destinados a reforzar la acción internacional en favor de una inteligencia artificial al servicio del interés general ".

En este evento, el primer ministro de India, Narendra Modi, hizo hincapié en implementar un desarrollo responsable e inclusivo de la inteligencia artificial, esta iniciativa, según explicó, tiene como objetivo empoderar a los investigadores y las empresas emergentes indias, fomentando la innovación dentro del contexto sociolingüístico único del país.

Te puede interesar: Bomberos del centro de China incorporan un 'perro robot' a su equipo de rescate

Para ello destacó los avances de la India en la construcción de modelos lingüísticos a gran escala adaptados a su diverso panorama lingüístico, frente a otros modelos de lenguaje de IA desarrollados en inglés, y su "modelo único de asociación público-privada". Un modelo de lenguaje de IA desarrollado específicamente para la India puede tener en cuenta esta diversidad y ser más preciso y útil que los modelos existentes, desarrollados principalmente en inglés.

Al dirigirse a la cumbre en inglés -un gesto inusual para el líder nacionalista hindú que prefiere el hindi sobre un idioma extranjero-, Modi destacó la importancia de la cooperación internacional en la gobernanza de la IA.

"Algunas personas se preocupan por las máquinas que se vuelven superiores en inteligencia a los humanos. Pero nadie tiene la clave de nuestro futuro colectivo y destino compartido, más que nosotros los humanos. Ese sentido de responsabilidad debe guiarnos", dijo Modi .

La IA "ya está reconfigurando nuestras políticas, nuestras economías, nuestra seguridad e incluso nuestra sociedad", aseguró. En este sentido, el mandatario indio pidió esfuerzos globales colectivos para establecer una gobernanza común de esta tecnología y estándares en torno a ella.

"Necesitamos crear aplicaciones centradas en las personas y debemos abordar la ciberseguridad", dijo Modi, que reconoció que la posible pérdida de empleos ocasionada por la IA es la mayor disrupción a la que se enfrenta el mundo con la consolidación de esta tecnología y pidió "invertir en la formación y la recualificación".

A la cumbre, además del presidente de Francia, Emmanuel Macron, asistieron el vicepresidente de EE.UU., James David Vance; el secretario general de la ONU, António Guterres; el primer ministro indio, Narendra Modi; la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; y el consejero delegado de Google, Sundar Pichai.

El evento tuvo lugar en el simbólico Grand Palais de París, donde han acudido 1.500 personas procedentes de más de un centenar de países, entre los que hay expertos en IA, pero también varios de los grandes ejecutivos de empresas del sector y líderes políticos, como presidentes, jefes de Gobierno y ministros.

Te puede interesar: El Papa Francisco pide a estados crear plataforma de interés público sobre la IA

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

EA
 

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones