Dos altos funcionarios del Gobierno colombiano presentaron su renuncia ayer, tras hacerse públicas las tensiones internas en un consejo de ministros transmitido por televisión. Durante la reunión, el presidente Gustavo Petro exigió cuentas a su gabinete y evidenció diferencias en la administración.Petro defendió la transmisión del consejo como un acto de transparencia y anunció que, en adelante, estos encuentros serán televisados. Sin embargo, la medida generó malestar entre los ministros y reavivó críticas sobre su gestión y capacidad de ejecución de su programa de Gobierno.El primero en dimitir fue Jorge Rojas, director del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), quien apenas llevaba una semana en el cargo. “No puedo seguir en el Dapre”, afirmó en una entrevista radial. Poco después, el ministro de Cultura, Juan David Correa, presentó su renuncia irrevocable sin dar explicaciones sobre su decisión. En respuesta a la crisis, el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, propuso una renuncia protocolaria de todo el gabinete para permitir a Petro realizar los cambios que considere necesarios. La iniciativa surge tras la controversia generada en el consejo de ministros, en el que Petro recibió críticas internas por el nombramiento de Armando Benedetti como jefe de despacho.El episodio ocurre cuando Petro enfrenta dificultades para aprobar sus reformas en el Congreso y busca consolidar su legado antes de finalizar su mandato en 2026. Además, la reunión abordó asuntos internacionales, como la reciente crisis diplomática con Estados Unidos por la deportación de migrantes colombianos y su postura sobre la política antidrogas, comparando la cocaína con el whiskey y cuestionando la penalización de la sustancia en América Latina. CT