
EU abandona uso de aviones militares para deportaciones por alto costo
The Wall Street Journal reveló que algunos de los vuelos a la base de Guantánamo, con doce personas, costaron cerca de 20 mil dólares por cabeza

El diario detalló que la suspensión podría ampliarse o hacerse permanente. SUN/ARCHIVO EFE/S. THEW
De acuerdo con información difundida por The Wall Street Journal este miércoles, el alto costo del uso de aviones militares ha obligado al gobierno de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump, a dejarlos de lado para transportar inmigrantes indocumentados a la base militar de Guantánamo y deportarlos a sus países.
Desde que tomó la presidencia de EU, Trump ha puesto en ejecución una campaña masiva de deportaciones de inmigrantes indocumentados, supuestamente enfocada en los criminales. Con esto, ha llegado a arrestar a casi mil personas en un día y expulsarlas en muchos de los casos.
El último vuelo militar para deportaciones se ejecutó el 1 de marzo y, de acuerdo con el diario, que a su vez cita fuentes de Defensa, no hay nuevos viajes programados a corto plazo.
Te puede interesar: Trump dice a Trudeau que avances contra fentanilo "no son suficientes"
Señala, además, que esta suspensión podría ampliarse o hacerse permanente, pero el gobierno quería "enviar un mensaje" de mano dura contra la inmigración irregular.
Según divulgó el rotativo, el Gobierno de Trump ha usado aviones militares C-17 y C-130 para un total de casi medio centenar de vuelos de deportaciones hacia la base de Guantánamo, varios países de Latinoamérica y la India, en algunos casos evitando el espacio aéreo de México, lo que alarga las rutas.
En concreto, cita tres vuelos militares de deportaciones a la India que han costado 3 millones de dólares cada uno y varios que transportaban solo a una decena de personas a Guantánamo con un costo de 20 mil dólares por cabeza, lo que supone unos costos muy superiores a lo habitual.
Mira esto: China dice estar "lista para luchar cualquier tipo de guerra" contra EU
Un vuelo estándar de la Agencia de Inmigración y Aduanas (ICE, sigla en inglés) cuesta unos 8 mil 500 dólares por hora, cifra que asciende a unos 17 mil por hora en viajes internacionales, mientras que un vuelo en un avión militar C-17 cuesta unos 28 mil 500 dólares por hora, detalla el medio.
En algunos casos, como el de México, los Gobiernos no han permitido la entrada de los aviones militares estadounidenses y han enviado sus propios aviones para repatriar a sus nacionales, o han llegado a acuerdos para su transporte en vuelos comerciales, agrega.
No te pierdas: Sheinbaum anuncia llamada con Trump esta semana
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
MB
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones