Sábado, 12 de Abril 2025

Croacia, Albania y Kosovo desarrollan su cooperación militar

Tras violentas manifestaciones en Serbia, los países Balcanes que se encuentran alrededor del Estado Serbo se organizaron con un tratado de defensa comuna, lo que denunció Belgrado

Por: EFE

Albania, Croacia y Kosovo profundizan cooperación militar en medio de tensiones regionales. AP Photo/D. Vojinovic/CANVA.

Albania, Croacia y Kosovo profundizan cooperación militar en medio de tensiones regionales. AP Photo/D. Vojinovic/CANVA.

Este martes 18 de marzo los Gobiernos de Albania, Croacia y Kosovo firmaron un acuerdo. Este documento firmado en Tirana, la capital de Albania tiene como objetivo fortalecer la cooperación en el dominio de la Defensa en un momento de tensiones regionales por la deriva secesionista serbobosnia en Bosnia-Herzegovina.

Según la televisión A2 en Tirana, el ministro de la Defensa albanés, Pirro Vengu, declaró "contemplamos de manera común las amenazas al frágil entorno de seguridad. En este contexto, nuestro compromiso en desarrollar nuestras capacidades de defensa es más firme que nunca".

Ejup Maqedonci e Ivan Anušić, respectivamente presidentes de Kosovo y Croacia firmaron juntos a Vengu el documento sobre la cooperación entre los tres Estados.

LEE: EU dice que no impondrá aranceles "recíprocos" en ESTE caso

Durante la conferencia de prensa conjunta, Maqedonci añadió que "el objetivo de esta cooperación no es amenazar a nadie. Es un mensaje para quienes buscan amenazar la región. Les demostramos que estamos unidos y que no permitiremos que alguien desestabilice la región".

Críticas de Serbia

Pese a ese mensaje tranquilizador, el Gobierno serbio reaccionó al acuerdo, calificándolo de provocación.

"Esperamos una respuesta urgente de Zagreb y Tirana sobre las verdaderas intenciones y los objetivos finales de este peligroso juego militar. Serbia no permitirá ninguna acción unilateral que pueda amenazar nuestra integridad territorial", advirtió el Ministerio de Exteriores en un comunicado.

Para Belgrado, el acuerdo es parte de una estrategia para aislar a Serbia y fortalecer las estructuras "paramilitares" en Kosovo, la exprovincia serbia que se independizó unilateralmente en 2008.

LEE: Por misión "antidrogas" EU despliega "el destructor" en el Golfo de México

Por ello, Serbia considera que ese documento tripartito es un golpe directo al orden jurídico internacional y una amenaza a la paz regional.

El ministro croata había subrayado previamente que el objetivo del acuerdo es fortalecer la estabilidad regional y mejorar la interoperabilidad entre las fuerzas armadas de los tres países.

"Los tres Estados estarán preparados para enfrentar futuros desafíos de seguridad en el sureste de Europa, y existe la posibilidad de que esta alianza militar trilateral se amplíe en el futuro con Bulgaria", afirmó Anušić.

Albania y Croacia son miembros de la OTAN desde 2009 y apoyan las ambiciones de Kosovo de ingresar tanto en la Alianza como en la Unión Europea (UE).

Kosovo se independizó en 2008 de forma unilateral de Serbia, que no reconoce su soberanía. Pristina y Belgrado han pasado por varias crisis en los últimos meses debido a fricciones sobre los 50.000 serbios que viven en el norte de Kosovo.

LEE: Trump pide a indocumentados que se "autodeporten" en un video

Otro foco de tensión regional es la deriva secesionista del líder serbobosnio, Milorad Dodik, que ha dado pasos para separarse del poder central en Bosnia-Herzegovina y establecer algún tipo de unión con Serbia.

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

TS

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones