Miércoles, 05 de Febrero 2025

Agencias espaciales alertan la posibilidad de un choque de asteroide en 2032

El asteroide “2024 YR4” tiene una probabilidad del 1,5 % de impactar contra la Tierra el próximo 22 de diciembre de 2032

Por: EFE

2024 YR4 es un objeto

2024 YR4 es un objeto "relativamente pequeño", aunque aún está por precisar con total exactitud su tamaño. ESPECIAL / Pixabay / Canva

Un asteroide fue descubierto el pasado 27 de enero, con dimensiones de entre 40 y 90 metros de diámetro. La Agencia Espacial Europea (ESA) y estadounidense NASA han movilizado sus sistemas de observación y seguimiento, ya que tiene una pequeña posibilidad del 1,5 % de impactar contra la Tierra el próximo 22 de diciembre de 2032.

El asteroide fue llamado 2024 YR4, y según los últimos datos publicados por la ESA, en caso de golpear el planeta no causaría una catástrofe global, aunque esta información se confirmará a medida que se tengan nuevas observaciones.

El coordinador del servicio de información de la Oficina de Defensa Planetaria de la ESA, Juan Luis Cano, compartió a EFE que sigue habiendo "un 98,5 % de posibilidades de que no impacte con la Tierra, no queremos transmitir un mensaje catastrofista a la sociedad", indica.

Con las notificaciones emitidas la semana pasada por dos instituciones encargadas del seguimiento de asteroides, "se está simplemente informando de que, como expertos y por nuestros protocolos, tenemos que poner una atención especial a este asteroide particular", precisa Cano.

Te puede interesar: Estos son los planetas que se alinearán con la Luna en febrero

El experto hace referencia al Grupo Consultivo de Planificación de Misiones Espaciales (SMPAG), presidido por la ESA y formado por agencias espaciales, así como a la Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN), presidida por la NASA en la que además de las agencias están presentes los observatorios de Objetos cercanos a la Tierra y los centros de investigación relacionados con asteroides.

Cano indica que IAWN emitió una notificación de potencial impacto de asteroide el 29 de enero, la cual debe hacer cuando el cuerpo observado es mayor de 10 metros y supera una posibilidad de impacto del 1%. Por su parte, el SMPAG activa sus avisos cuando el objeto, además de superar el 1 % de posibilidad de impacto, tiene más de 50 metros de tamaño. Esta instancia se reunió el pasado viernes y emitió su aviso el domingo.

Estas son "notas de atención -reitera el experto- en las que se explica públicamente que nuestros grupos tienen que hacer un seguimiento especial". Cano destaca que con 2024 YR4 es la primera vez en 20 años que se encuentran "con un caso tan relevante", el anterior fue el del asteroide Apofis, descubierto en 2004, pero del que rápidamente se pudo reducir el nivel de riesgo.

El SMPAG ha decidido volver reunirse el próximo mayo, cuando se tengan más detalles de las características y órbita del objeto. Si en ese momento el riesgo de impacto sigue por encima del 1 % y su tamaño es de más de 50 metros, empezarían a discutirse las medidas a tomar.

En todo caso, el asteroide volverá a tener un paso cercano a nuestro planeta en diciembre de 2028, aunque podrá observarse desde abril de ese mismo año. Esa sería la ocasión para, si no se ha hecho antes, establecer de forma definitiva la trayectoria de la roca.

2024 YR4 es un objeto "relativamente pequeño", aunque aún está por precisar con total exactitud su tamaño, por lo que si impactara con la Tierra los daños podrían ser similares a los causados en 1908 por un meteorito en Tunguska (Siberia), donde arrasó una extensión similar a la isla española de Gran Canaria.

Si la roca está por debajo de 50 metros, SMPAG recomendaría la evacuación de la zona de impacto, señala Cano, pero si supera ese tamaño se estudiarían además otras opciones. 

Te puede interesar: Calendario lunar febrero 2025: Fechas clave de la Luna de Nieve y todas las fases del mes

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

EA
 

Temas

  • Asteroide
  • Tierra
  • NASA
  • Agencia Espacial Europea
  • Juan Luis Cano
  • Grupo Consultivo de Planificación de Misiones Espaciales
  • ESA

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones