Miércoles, 05 de Febrero 2025

Aranceles afectarían al 18% de los autos vendidos, advierten expertos

Los aranceles a vehículos de México, Canadá y China afectarían al 18.5% de los autos vendidos en EU, según JATO Dynamics

Por: SUN .

Aranceles afectarían a la industria automovilística. CANVA

Aranceles afectarían a la industria automovilística. CANVA

La posible imposición de aranceles a los vehículos importados desde México, Canadá y China afectaría al 18.5% de los autos vendidos en Estados Unidos, según un análisis de la consultora JATO Dynamics.

México y Canadá se posicionan como el segundo y quinto país de origen de los vehículos comercializados en el mercado estadounidense, respectivamente. En 2024, los autos fabricados en México representaron el 13.6% de las ventas en EE.UU., mientras que los de Canadá alcanzaron un 4.5%. En contraste, los vehículos provenientes de China apenas representaron el 0.4% del total.

A partir del 4 de febrero, Estados Unidos impuso un arancel de 10% a productos provenientes de China, incluyendo los vehículos, mientras que en el caso de los aranceles de 25% a México y Canadá fueron pausados por un mes.

Tal vez te interese: Donald Trump es nominado por tercera ocasión al Premio Nobel de la Paz

Felipe Muñoz analiza situación de México y Canadá

"Mientras la situación evoluciona constantemente, la imposición de aranceles a los socios comerciales más cercanos como Canadá y México tendrá un impacto mayor en la industria automotriz, afectando a millones de autos que entran al país cada año", dijo Felipe Muñoz, analista global de JATO Dynamics, en un análisis.

Por marcas, las automotrices que más vehículos envían a Estados Unidos desde México son Volkswagen, Nissan, Stellantis, Mazda, Ford, General Motors, Honda y BMW.

México reporta venta de 2.19 millones autos a EU

México vendió 2.19 millones de vehículos en la Unión Americana el año pasado.
"Con cuatro de los cinco modelos más vendidos en Estados Unidos fabricados en plantas mexicanas, Volkswagen es el fabricante más expuesto a la imposición de aranceles", comentó Munoz.
Mientras que desde Canadá proviene el 18% de las ventas de Toyota en Estados Unidos, un 14% de Stellantis y 5% de las de Ford.

"El año pasado, se vendieron más autos en Estados Unidos provenientes de la Unión Europea que de Canadá. Es el país de origen de una limitada cantidad de vehículos", agregó Munoz.

De China, únicamente Geely, propietaria de Volvo, es la automotriz que más vehículos envía al vecino país; y General Motors, aunque en un porcentaje muy pequeño.

"Es difícil predecir qué hará la administración de Donald Trump en materia de comercio exterior, las medidas que ha tomado hasta ahora son una señal de lo que puede venir. Exportar vehículos a Estados Unidos será más difícil y la Unión Europea debería irse preparando para futuras restricciones también", anticipó Munoz.

En 2024, se vendieron 16.1 millones de vehículos en Estados Unidos, de los cuales 61% se fabricaron localmente.

No te puedes perder: Pausan orden de Trump sobre ciudadanía de EU por nacimiento

JM

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones