Martes, 15 de Abril 2025

LO ÚLTIMO DE Ideas

Ideas |

La peor cita de la historia

Por: Arturo Garibay

La peor cita de la historia

La peor cita de la historia

Hoy hablemos de DROP: Amenaza Anónima. Me encanta cuando voy al cine buscando una peli para divertirme, para echarme mis palomitas a gusto, para pasármelo bomba... y recibo justo lo que estaba pidiendo. DROP es justamente eso, entretenimiento simple y directo.

Accesible, dinámica y atrapante, esta pieza cuenta la historia de una madre viuda que está a punto de tener su primera cita romántica desde la muerte de su marido. Pero no, DROP no es una comedia romántica, sino un thriller en el sentido más clásico y, también, más hollywoodense: con excesos y desplantes que le vienen muy bien. Conforme avance la trama, Violet (Meghann Fahy) descubrirá que alguien le está enviando “memes” agresivos durante su cita con Henry (Brandon Sklenar). La situación escalará hasta lo insostenible.

El director Christopher Landon es un experto cuando se trata de hacer cine de género al servicio del entretenimiento, es un artesano divertidísimo. Así lo hemos podido constatar en películas hiperbólicas como Happy Death Day o Freaky, así como en los guiones que ha escrito para la saga Actividad Paranormal. Lo suyo es llevar las situaciones al límite. DROP no es la excepción.

Landon muestra ahora su conocimiento del cine de suspenso más tradicional, lo notarás desde el arranque: el planteamiento de su historia es clásico y tiene, incluso, un par de momentos muy Hitchcock. Sí, Landon entiende quién es el gran maestro del género. Sin embargo, el cineasta no renuncia a sus gustos personales y, rápidamente, empieza a empujar su relato hacia los terrenos del paroxismo.

El cineasta angelino toma dos de nuestras peores pesadillas y las convierte en una montaña rusa: por un lado, el [humillante] horror de tener una mala primera cita con alguien que genuinamente te gusta y, además, el temor contemporáneo a ser hackeados y/o asediados a través de nuestros teléfonos. Así, el filme recorre los terrenos del hostigamiento digital y del abuso.

Gracias a todo esto, el que gana es el espectador, pues la cinta se erige como un divertimento total, un largometraje que te tendrá al borde del asiento mientras te da la oportunidad de reír, de asombrarte, de ahogar una exclamación… y hasta de ponerte un poquito paranoide.

En fin, ¿buscas una peli de entretenimiento muy efectiva, divertida, palomera en el mejor de los sentidos? Échale un ojo a DROP, sobre todo si eres —como yo— amante del cine de género y sus desplantes. Puntos extras si, además, siempre le echas el ojo a todo lo que produce el sello Blumhouse.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones