Miércoles, 09 de Abril 2025

LO ÚLTIMO DE Ideas

Ideas |

Continuidad, cambio y responsabilidad social. Cambio de estafeta en la Universidad de Guadalajara

Por: Ismael del Toro

Continuidad, cambio y responsabilidad social. Cambio de estafeta en la Universidad de Guadalajara

Continuidad, cambio y responsabilidad social. Cambio de estafeta en la Universidad de Guadalajara

A Karla, Ricardo y Cesár, mucho éxito en su nueva encomienda

La Universidad de Guadalajara cerró un capítulo con la despedida del rector Ricardo Villanueva Lomelí, quien durante su gestión supo entender los tiempos políticos: cuándo apretar, cuándo soltar y cuándo acordar. Villanueva comprendió con claridad que hacer política, lejos de ser un obstáculo, era una condición necesaria en su quehacer si queria beneficiar a la comunidad universitaria y fortalecer a la institución en tiempos complejos.

Su legado no es menor: bajo presiones presupuestarias federales, logró garantizar recursos para la Universidad, asegurándole aproximadamente 25 mil pesos por alumno. Se comprometió y cumplió con la apertura de 40 mil nuevos espacios en educación superior y el acceso universal a la educación media superior, todo ello sin comprometer la calidad académica ni la estabilidad financiera de la institución, demostrando que la eficiencia administrativa no está peleada con la sensibilidad social ni con la gestión inteligente del diálogo político.

Villanueva priorizó siempre mantener una relación funcional con el Gobierno de Jalisco y estableció nuevos canales de colaboración con la Federación. Su estilo de negociación y visión estratégica fueron, sin duda, un precedente que sembró las condiciones propicias para la candidatura de su sucesora, Karla Planter Pérez, cuyo nombramiento es un acierto en toda regla del Consejo General Universitario.

Planter, con 32 años de trayectoria como académica y funcionaria en la Universidad, se ha convertido en la primera mujer rectora de la UdeG, un acontecimiento histórico que le ha abierto las puertas de la más alta posición del liderazgo universitario a las mujeres. Con un perfil diverso que suma su experiencia como comunicadora, investigadora, docente y politóloga, será clave para atender los retos del futuro inmediato de la casa de estudios, entre éstos: diversificar la oferta académica, fortalecer la investigación científica, consolidar una red de hospitales civiles vinculados a los centros universitarios e impulsar la participación decidida de la Universidad en la atención de la crisis social que atraviesa Jalisco.

Esta nueva etapa universitaria demanda responsabilidad y prospectiva. La dinámica social, política y educativa, tanto del Estado como del país, demanda una Universidad comprometida con la realidad, que actúe a partir de una visión estratégica, clara y profunda. El desafío de Karla Planter será entender las demandas de su tiempo y dirigir a la UdeG para que sea capaz de responder a los desafíos que se avecinan de forma innovadora, asertiva y oportuna, así como potenciar los avances  de los últimos años para lograr consolidar a la Universidad como una de las mejores instituciones educativas de Latinoamérica y del mundo. 

La nueva rectora tiene así la oportunidad de hacer historia en beneficio de toda la comunidad universitaria y de todo Jalisco.

@DelToroIsmael_

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones