Miércoles, 05 de Febrero 2025

LO ÚLTIMO DE Ideas

Ideas |

Conmemoración sin sororidad

Por: Jaime Barrera

Conmemoración sin sororidad

Conmemoración sin sororidad

El tiempo de mujeres que tanto pregonó Claudia Sheinbaum al convertirse en la primera mujer en llegar a la Presidencia de la República el pasado primero de noviembre quedará sin efecto hoy, en el evento del 108 Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de 1917 que cada año se celebra en Querétaro.

Y es que la Presidenta cerró la puerta de esa conmemoración a Norma Piña, quien también pasará a la historia por ser la primera mujer en presidir la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Ayer, en su rueda de prensa mañanera, anunció que ni la presidenta del Poder Judicial ni el resto de sus compañeras y compañeros ministros estaban invitados a esa ceremonia, debido a que, considera, la mayoría de ellos no ha cumplido con la Constitución y no han sido respetuosos del Poder Ejecutivo y Legislativo, por la resistencia que han puesto al muy cuestionado proceso de la reforma a ese poder que está en marcha.

“Somos republicanos y somos respetuosos, pero también pedimos respeto”, dijo Sheinbaum. “Es una relación mutua de respeto, de un lado y de otro. Entonces, hasta ahora, la Corte, pues, ¿qué es lo que ha estado haciendo? La mayoría de los ministros de la Corte. Entonces, en esta ocasión, sí, tomé la decisión (de no invitarlos)”.

Lo cierto es que la ausencia de la representación del Poder Judicial en este acto oficial, además de que habla de una nula sororidad de Sheinbaum hacia Piña, rompe con lo republicano del acto y confirma las preocupaciones por las tentaciones oficialistas de acabar con la división de poderes, hasta en la forma.

Este nuevo episodio de confrontación entre el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial recuerda el enfrentamiento que mantuvo Andrés Manuel López Obrador con Piña desde el 2 de enero de 2023, cuando llegó a la presidencia de la SCJN.

Esa mala relación se reflejó también en el acto de conmemoración de la Constitución de ese mismo año, cuando el entonces presidente se molestó porque la ministra presidenta no se puso de pie cuando llegó al acto, y en su discurso no hizo mención alguna de él, un hecho que ya como Presidenta electa, le reprochó Sheinbaum a Piña en julio pasado.

Paradójicamente, pues, llegamos a una celebración más por el aniversario de la Constitución, cuyo pilar principal es la División de Poderes, con una relación totalmente rota entre el Ejectuvo y el Judicial, y con una clara alianza de la Presidenta con el Poder Legislativo para hacer una reforma judicial que desplace a las y los actuales ministros que no comulgan con la 4T, y que está muy lejos de ser el camino para construir un nuevo Poder Judicial con ética y sin corrupción.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones