
LO ÚLTIMO DE Ideas
Claudia “se sube al ring” y “se pone los guantes”

Claudia “se sube al ring” y “se pone los guantes”
Significativa y simbólica fue la visita del ex campeón mundial Julio César Chávez a Palacio Nacional, donde el viernes pasado atendió una invitación de la Presidenta Claudia Sheinbaum para promover la clase nacional de boxeo del próximo domingo, en un esfuerzo para que, a través del deporte, se combata la adicción a las drogas.
Julio, quien tiene 16 años liberado de las adicciones, consideró que a través del deporte “es posible salir de las drogas”, y agradeció a la Mandataria “por subirse al ring”, porque “en México desafortunadamente estamos pasando por momentos difíciles, donde hay mucha drogadicción, donde hay mucho fentanilo que mata”.
Hoy, en México ya hay conciencia de que no sólo somos productores de droga, sino que el consumo crece en nuestro entorno y que eso representa una grave amenaza para la sociedad como la que vive en Estados Unidos. Y, precisamente, la Oficina de la Comunidad de Inteligencia estadounidense publicó este mes el reporte “Evaluación Anual de Amenazas de la Comunidad de Inteligencia de Estados Unidos”, donde habla de las advertencias y consecuencias a la salud y la seguridad por el consumo de fentanilo.
En el informe hace referencia al indiscriminado “consumo de fentanilo y otros opioides sintéticos, que se han convertido en las drogas más letales que se trafican en Estados Unidos, causando más de 52 mil muertes en el país en un periodo de 12 meses que finalizó en octubre de 2024. Esto representa una disminución de casi 33 por ciento en las muertes de sobredosis relacionadas con opioides sintéticos en comparación con el mismo periodo del año anterior”.
El reporte se refiere a los cárteles de Sinaloa y Nueva Generación “como los principales productores y proveedores de drogas ilícitas”, pero hace énfasis que en nuestros país “desde al menos 2020, el crecimiento de los productores independientes de fentanilo (actores que son autónomos o semiautónomos del control de los cárteles mexicanos) ha fragmentado cada vez más el comercio de fentanilo en México… que se sienten atraídos por la rentabilidad de la droga y las bajas barreras de entrada al mercado, incluida la facilidad de sintetizar utilizando equipo de laboratorio básico y poco personal”.
Se agrega en el informe anual que, además de la amenaza de las drogas para la sociedad, en México “las organizaciones criminales están intensificando los ataques letales contra rivales y fuerzas de seguridad mexicana con artefactos explosivos, incluyendo minas terrestres, morteros y granadas”, situación que se ha agravado, señalando que “en 2024 se registraron casi mil 600 ataques contra fuerzas de seguridad mexicanas, un aumento considerable respecto a los sólo tres ataques reportados entre 2020 y 2021”.
Así que, ante el panorama de seguridad y el aumento de consumo en México, qué bueno que la Presidenta “se suba al ring” y “se ponga los guantes”.
Usted, ¿qué opina?
Lee También
-
Organismos empresariales ven como un logro que México no aparezca en aranceles recíprocos
-
Portaplacas y todos los accesorios por los que puedes recibir una multa en CDMX
-
Estos son los aranceles que se siguen aplicando a México
-
Hoy No Circula jueves 3 de abril 2025: Autos que descansan en CDMX y Edomex
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones