Martes, 15 de Abril 2025

LO ÚLTIMO DE Ideas

Ideas |

Ahora Astrid, a sólo cinco días del 8M

Por: Jonathan Lomelí

Ahora Astrid, a sólo cinco días del 8M

Ahora Astrid, a sólo cinco días del 8M

Comparto la historia de Astrid y sus dos hijos, Ángel de 15 años e Isabela de 9, la única sobreviviente.

La noche del 3 de marzo, en su casa en el Coto Alicante Capital Norte, en Zapopan, Astrid de 38 años y su hijo fueron asesinados a golpes con un martillo por Eduardo “N” de 49 años, pareja de ella y prófugo. La pequeña sobrevivió pero está muy grave.

Ese día, Astrid se estaba mudando tras terminar su relación con Eduardo “N” debido a la violencia doméstica que sufría.

Un amigo le prestó una camioneta para sacar sus cosas. El mismo que, a las 23:35 horas, reportó que había perdido contacto con Astrid.

El reportante y la Policía de Zapopan llegaron al domicilio y por una ventana de la vivienda escucharon “gemidos y lamentos al parecer de una mujer sin lograr gesticular palabra” (según el informe policial). Creyeron, según el reporte, que pudiera estar amordazada o cautiva.

La Policía llamó al Ministerio Público del Centro de Justicia para la Mujer, pero el MP solo sugirió pedir el apoyo de Protección Civil para abrir la puerta.

Hasta las 01:55 horas (dos horas y 20 minutos después del reporte inicial) entraron a la vivienda y hallaron sin vida y maniatados los cuerpos de Astrid, su hijo y su pequeña muy grave. La Fiscalía llegó a las 04:25 horas.

Eduardo “N” no es el padre de los pequeños, pero sí era pareja de Astrid. En redes sociales circuló un posible perfil del autor del crimen.

Eduardo “N” aparece como un “consultor internacional” experto en “seguridad, inteligencia, defensa y terrorismo” e impulsor de la fundación Unidos por Nuestros Policías (aunque no tiene antecedentes como uniformado).

También es autor del libro “La guerra que viene” (2010), disponible en Amazon, en donde especula sobre una tercera guerra mundial.

Hay registros de su participación como columnista en el portal “Sin Censura” de Torreón, Coahuila, con una sección titulada “Historias de policías”. Su última entrada es del 14 de diciembre del año pasado, donde habló de un centro de tortura en Siria.

Su nombre está ligado al asesinato de su novia Martha Berenice Melchor Meza en 2004, en Culiacán, Sinaloa, de donde es originario. Semanas después del feminicidio fue detenido, pero se fugó en 2006 y fue recapturado una semana más tarde en Guadalajara. Al parecer fue excarcelado hace poco.

La Fiscalía no pudo confirmar que se tratara del mismo sujeto, pero hay coincidencias que así lo apuntan.

Astrid era originaria de Guanajuato. Seguro carecía de una red familiar. Hasta ahora ignoramos si solicitó ayuda a alguna autoridad, lo más común en estos casos.

Su historia, igual que la de muchas, empieza con abusos en casa. En 2023 se denunciaron 46 casos diarios de violencia doméstica en la Fiscalía de Jalisco, según la última anualidad completa reportada en la plataforma oficial Código Violeta. Este delito ha ido al alza desde la pandemia, pero no estaba entre los ilícitos “prioritarios” de la gestión pasada.

Ayer, la hermana de Astrid suplicó que se haga justicia. Una exigencia que sin duda resonará el sábado en la protesta masiva del 8M.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones