Martes, 08 de Abril 2025

LO ÚLTIMO DE Ideas

Ideas |

2007, el antes y después del boxeo jalisciense

Por: José Rodolfo Castro

2007, el antes y después del boxeo jalisciense

2007, el antes y después del boxeo jalisciense

Peleas de campeonato mundial, de título nacional, de la Fecarbox, títulos de Jalisco, la aparición profesional de nuevos rostros, la confirmación de otros más, con el respaldo de promotoras que arriesgaron capital, el boxeo de Jalisco en 2007, entidad que recibió vacuna de vitalidad de las dos cadenas más importantes de la televisión mexicana a través de sus transmisiones, además de otras tantas peleas de campeonato mundial montadas por las poderosas empresas estadounidenses, en las que intervinieron boxeadores de primerísimo nivel.

La punta de la pirámide para Jalisco, corresponde a Ulises “Archi” Solís, campeón mundial minimosca FIB, quien defendió exitosamente cuatro veces su título, llegando así a seis exposiciones. En fila ganó a Will Grigsby, “Jaguar” Aguirre, Rodel Mayol y Bert Batawang, promovido en Guadalajara, por la empresa Zanfer, que preside Fernando Beltrán, y quien tiene en el match maker Guillermo Brito, a su brazo derecho.

Zanfer montó aquí tres funciones, estelarizadas por los hermanos Solís, “Archi” con dos exposiciones de su corona (en mayo y diciembre) , y Jorge el “Coloradito”, con el nocaut sobre el argentino Diego Allone (agosto).

Oscar “Chololo” Larios no logró convertirse en campeón mundial pluma CMB, cayó por nocaut en diez rounds ante el venezolano Jorge Linares, en una estampa que no acostumbraba el tapatío.

Arturo “Silencioso” Morúa perdió sus dos oportunidades de campeonar mundialmente, en enero en Londres, Júnior Witter, titular super ligero CMB, lo noqueó en el noveno, y en abril en Barranquilla, perdió con José Torres, campeón OMB.

Zaid Zavaleta no pudo con el noqueador Edwin Valero, campeón mundial super pluma AMB, es superado en tres rounds en diciembre en Cancún.

Omar “Maestrito” Niño, comprobó su inocencia, y aunque la Comisión Atlética de Nevada lo sancionó por haber ingerido sustancias prohibidas para la pelea con Brian Viloria, le ganó, el CMB lo reinstaló como alto clasificado minimosca.

Dos campeones nacionales, el super ligero Juan Carlos “Camello” Rodríguez, que fue noqueado sorpresivamente por el costarricense Lennin Arroyo en Miami (abril), se recompuso con un par de victorias posteriores, Omar Vázquez y Daniel “Chacal” Domínguez, les ganó en Monterrey.

Jorge “Coloradito” Solís, pierde su invicto y la oportunidad de instalarse en las grandes oigas, tras ser noqueado en ocho rounds por Manny Pacquiao (abril).

Jesús “Zurdo” Jiménez, se coronó campeón nacional mosca en 2007, superando en Tepic a Montes Bailón, y defendió exitosamente contra Javier Torres en la capital nayarita, y Daniel Noriega en Torreón.

Aparte se deben destacar a dos púgiles que reúnen atributos técnicos, contundentes y carismáticos para convertirse en los ídolos que esperan los aficionados desde los tiempos del gran Jesús “Papelero” Estrada, con objetivos de consagrarse también campeones del mundo, el welter Saúl “Canelo” Alvarez, que marcha inmaculado con 24-0 y 20 nocauts, y el super mosca Juan José “Goofy” Montes, con un 8-1.

El título ligero de la Fecarbox, avalado por el Consejo Mundial de Boxeo, quedó en la cintura del inmaculado 15-0, Rafael “Chocho” Guzmán, tras ser descalificado Ernesto “Toto” González por el CMB. Esta pelea fue montada por la empresa Galan’s Box Promtions, que presiden Héctor García y Mario Pedroza, y quienes regresaron a esta ciudad el boxeo periódico, además de transmitir sus funciones por radio Súper Deportiva 1370 de AM, y televisión abierta, a través de Estación 4 de Televisa y canal 144 de Sky.

“Chocho” es de los rostros que acapararon atenciones, al lado de Juan José “Goofy” Montes, Irma la “Güerita” Sánchez, Ernesto Berrozpe, Jhonny “Magistrado” Coronado, Neri Saguilán, Felipe “Príncipe” Carlos.

Una lista que se enriquece con José Manuel “Pocholo” Osorio, Víctor “Vikingo” Terrazas”, Miguel Angel “Rana” González, César Gutiérrez, José  “Torito” González, Rigoberto “Español” Alvarez.

También Galan’s Box Promotions, regresó la competencia por los títulos de Jalisco, son campeones el “Canelo” en welter, “Títere” Vázquez en super welter, y “Nakazato” Ceja en super mosca.

La empresa local Iron Box, también montó boxeo.

En la Feria Internacional del Libro, Ulises “Archi” Solís presentó el libro escrito por él, Historia de un Campeón.

El documental Chávez, el último héroe mexicano, del director mexicano Diego Luna, se exhibió en Guadalajara en mayo.

Los managers que destacaron, José “Chepo” Reynoso, Rafael Guzmán, Antonio Jáuregui, Jorge Zúñiga.

Mientras al polémico Julio Cardona, lo corrieron del gimnasio de la arena Coliseo, porque uno de sus entonces ayudantes, prendió la mecha para la pelea entre barrios, el 2 de noviembre, en la estelar “Toto” González-“Chocho” Guzmán, que se celebró en la arena Coliseo local, la que pierde por este hecho y por descalificación emitida por el CMB, el “Toto”, organismo que ordena la revancha en un plazo de 90 días... Y por ahí estaré atisbando.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones