
LO ÚLTIMO DE Gente Bien
Sofía Cruz del Río: Impulsa TEKITI
Sofía Cruz cumple 11 años desde la fundación de TEKITI y ha encontrado en el impulso al sector artesanal tradicional del país una forma de contribuir a la construcción de un México más equitativo

Sofía Cruz del Río, fundadora del proyecto TEKITI, protagoniza la más reciente edición de la revista. GENTE BIEN JALISCO / J. Soltero
Actualmente, Sofía Cruz es es directora de Fomento Artesanal del Estado Jalisco. Comenzó en 2013 en Guadalajara y colabora con comunidades artesanales de seis estados de la República. Ha trabajado tanto en el sector privado como en el social y, en TEKITI, se enfocan en crear y fortalecer alianzas comerciales que brinden oportunidades sostenibles a los talleres artesanales en distintos estados de México, promoviendo prácticas y relaciones basadas en el comercio justo.

El año pasado, fueron seleccionadas por Impact Hub y Fomento Cultural Banamex como una de las 140 empresas de impacto en México, además de recibir un reconocimiento especial como una de las seis con mejores prácticas en cadenas de valor.
¿Qué te motivó a fundar TEKITI y cómo ha sido su transformación en estos 11 años?
“Aunque al principio no tenía un plan trazado, al mirar atrás creo que hubo dos razones principales. La primera fue la oportunidad de crear algo propio, donde no solo pudiera trabajar, sino también aportar, aunque fuera con una pequeña semilla, al país. La segunda fue desarrollar un modelo de relación comercial diferente al convencional. Por eso, hemos construido un modelo de crecimiento compartido, que siempre ha sido uno de los pilares fundamentales de TEKITI”.

Como empresa tapatía liderada por una mujer, ¿qué aprendizajes te ha dejado TEKITI?
“A nivel profesional, uno de los más valiosos ha sido rodearme de las personas adecuadas y construir una red con ellas: Mentoras, amigas y equipo, que aportan y de quienes aprendo constantemente. También ha sido clave buscar referentes y acercarme a mujeres que han seguido caminos distintos, que han construido carreras profesionales y vidas fuera de lo convencional, y que son personas plenas o profundamente apasionadas por lo que hacen”.

TEKITI colabora con comunidades artesanas de Jalisco y otros estados ¿Cómo ha sido la expansión de TEKITI a otras comunidades artesanas de México?
“Ha sido un proceso de descubrir y entender la diversidad de nuestro país, así como las realidades particulares de cada estado. La expansión ha sucedido poco a poco, encontrando espacios, recibiendo recomendaciones dentro del mismo sector y, sobre todo, saliendo a buscar: Viajar mucho, conocer y preguntar”.

¿Hay algún proyecto en particular que como equipo los ha emocionado particularmente?
“El primero es HILANDA, un modelo de incubación de negocios que lanzamos el año pasado en TEKITI. Cuando inicié TEKITI hace 11 años, siempre tuve el deseo de desarrollar un proyecto como este, y el año pasado Diana, quien está a cargo de Comunidad e Impacto, diseñó y ejecutó el modelo.
Este año vamos por la segunda edición. El segundo es el proceso de digitalización. Estamos implementando diferentes plataformas para mejorar la trazabilidad con los talleres, optimizar los procesos internos de TEKITI y fortalecer nuestra comunicación. Esto me hace sentir que estamos avanzando en la profesionalización de nuestro modelo de trabajo”.

¿Cómo imaginas a TEKITI en los próximos años?
“Espero, y estamos trabajando para tener un modelo de gobernanza mejor estructurado. Actualmente, contamos con el Consejo Consultivo gracias a ENLACE+, y espero que pronto podamos integrar a Voces Artesanas.

También me gustaría que innovemos en nuestro modelo de ownership, en el manejo y uso de nuevos materiales, y que logremos ampliar nuestra red de clientes hacia otros mercados internacionales, más allá de Estados Unidos”.
+ de Sofía Cruz del Río
México es: Mi casa.
Inspiración: Silencio, naturaleza e historias.
Libro: Moved by love de Vinoba Bhave.
Pasión: Aprender, lo nuevo.
Perfume: Époque Tropical de Granado.
Hobbie: Caminar.
App: Asana y WhatsApp.
Ciudad favorita: No me encantan las ciudades.
Fin de semana perfecto: Caminar, escribir y ver a las personas que quiero.
No salgo sin: Celular.
Nombre: Sofía Cruz del Río Castellanos. Edad: 34 años. Profesión: Empresaria. Redes sociales: @tekitimx |
CP
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones