Sábado, 29 de Marzo 2025
Estilo |

¿Qué pasa si tomo una copa de vino tinto todos los días?

El vino es una de las bebidas más apreciadas en el mundo por su sabor ácido y agridulce

Por: El Informador

Si bien el vino ofrece múltiples beneficios, no se debe ignorar que sigue siendo una bebida alcohólica. Un consumo excesivo puede generar efectos perjudiciales. ESPECIAL / Canva

Si bien el vino ofrece múltiples beneficios, no se debe ignorar que sigue siendo una bebida alcohólica. Un consumo excesivo puede generar efectos perjudiciales. ESPECIAL / Canva

El vino, obtenido a partir de la fermentación de las uvas, posee una larga tradición en la gastronomía y es valorado más allá de su sabor. Se le han atribuido numerosos efectos positivos en la salud, lo que lo distingue de otras bebidas alcohólicas que no ofrecen beneficios adicionales.

Numerosos estudios han examinado sus propiedades, destacando su riqueza en antioxidantes, en particular los polifenoles. Estos compuestos ayudan a neutralizar los radicales libres, responsables del daño celular, lo que podría explicar sus múltiples ventajas para el organismo.

De acuerdo con investigaciones de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, los antioxidantes presentes en el vino tienen un impacto positivo en el cuerpo, ya que contribuyen a la reducción del colesterol LDL —el conocido como colesterol malo—, intervienen en procesos celulares, reducen la agregación plaquetaria y poseen efectos antiinflamatorios.

Mira esto: Dólar DESCALABRA al peso a la mitad de la semana

Beneficios del vino tinto para la salud

Un consumo moderado de vino, es decir, entre una y dos copas al día, se ha asociado con una menor probabilidad de desarrollar enfermedades cardiovasculares, hipertensión, diabetes y algunos tipos de cáncer, como el de colon, mama, pulmón y próstata. Entre los efectos positivos atribuidos al vino, se encuentran:

  • Disminución del riesgo de artritis reumatoide.
  • Prevención de resfriados y gripes.
  • Reducción de la probabilidad de desarrollar cáncer de garganta.
  • Estimulación del estado de alerta y vigilia.
  • Mejora en la digestión.
  • Protección contra el envejecimiento prematuro de las células cerebrales.
  • Atenuación de las várices.
  • Reducción del riesgo de cáncer de próstata.
  • Facilitación en la absorción de proteínas.
  • Beneficios para la salud de la piel.
  • Protección de la visión y prevención de afecciones como la retinopatía diabética.
  • Alivio del dolor y las molestias causadas por hemorroides.
  • Disminución de alergias gracias a su acción antihistamínica.
  • Prevención de la formación de coágulos sanguíneos.

Quizá quieras leer: Selección Mexicana: ¿Qué premio recibió por ganar la Nations League?

¿Cómo consumirlo adecuadamente?

Si bien el vino ofrece múltiples beneficios, no se debe ignorar que sigue siendo una bebida alcohólica. Un consumo excesivo puede generar efectos perjudiciales, por lo que es fundamental tomarlo con moderación.

Las investigaciones sugieren que para aprovechar sus propiedades es recomendable ingerirlo durante las comidas principales, como el almuerzo o la cena, y siempre acompañado de alimentos. Esto ayuda a evitar la absorción rápida del alcohol en el organismo, minimiza el riesgo de reflujo y permite que los antioxidantes se asimilen mejor al combinarse con otros nutrientes.

Finalmente, es importante destacar que el vino debe formar parte de un estilo de vida saludable, complementado con una dieta equilibrada y hábitos beneficiosos para el bienestar general.

Lee también: Esta es la razón por la que NUNCA debes solicitar recibo al retirar efectivo

*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp

AO

 

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones