Lunes, 31 de Marzo 2025
Estilo |

¿Qué significa que a una persona le cueste levantarse de la cama, según la psicología?

Pasar muchas horas en la cama sin querer levantarse puede tener implicaciones serias para la salud mental y la interacción social

Por: El Informador

La clinofilia puede ser un indicio de problemas más profundos en la salud mental que puede necesitar atención con un profesional.Pexels y Canva

La clinofilia puede ser un indicio de problemas más profundos en la salud mental que puede necesitar atención con un profesional.Pexels y Canva

Dormir lo necesario es fundamental para mantener nuestra salud, ya que mantiene el buen funcionamiento del cuerpo y de la mente, reduce el riesgo de enfermedades, mejora el estado de ánimo y favorece la capacidad de aprendizaje, sin embargo, hay veces en que nuestra rutina diaria nos impide cumplir con las horas requeridas.

Ante esto, hay personas que por el cansancio excesivo tienen problemas para levantarse de la cama, y esto es algo muy común entre la población, no obstante, cuando esto se vuelve recurrente, aún sin sentirse realmente cansado, puede ser un problema psicológico llamado clinofilia.

Según un artículo de la organización Psicología y mentes, respaldado por expertos en el área, la clinofilia, también conocida como clinomanía, es una obsesión por permanecer en la cama durante muchas horas, incluso después de haber dormido suficiente, sin que exista una enfermedad orgánica que lo justifique.

Esta condición puede afectar a cualquier persona, y aunque quienes la padecen pueden parecer perezosas, la clinofilia puede tener implicaciones serias para la salud mental y la interacción social. Aquí te presentamos cómo saber si la padeces.

Te puede interesar: Cuatro hábitos que debes eliminar para tener una autoestima sana

Síntomas de la clinofilia

Una buena manera de saber si puedes estar sufriendo esta patología es identificar los signos que se presentan durante el día:

  • El ocio y tiempo libre consiste en permanecer constantemente en la cama. Las personas que la padecen prefieren estar en cama que salir con amigos o tener otros planes, pasan todo el día en la cama sin levantarse, excepto para ir al baño.
  • Cambios de humor repentinos. Constantemente se sienten tristes o decaídos, y se ponen contentos cuando tienen cualquier excusa para quedarse en casa y tirados en la cama, como cuando hay lluvia o el coche está averiado.
  • Obsesión con todo lo que tiene que ver con la cama. Ya sea con las almohadas, sábanas, cojines, colchas, etc. No pueden quitarse de la cabeza el deseo de permanecer tumbados en ella.
  • Cada vez que intentas levantarte de la cama, hay una especie de fuerza de gravedad que tira de ti y no te deja. Parece como si tu fuerza de voluntad estuviera anulada.
  • Acostarte en la cama te produce un gran confort. Esto se debe a que el cerebro ha generado un patrón de recompensa que implica que cada vez que te acuestas segregues dopamina y otras sustancias que te provocan un intenso placer.

Síntomas psicológicos de la clinofilia

Otras señales pueden ser: 

  • Tristeza y desmotivación: la persona comienza a ver el mundo exterior de forma hostil o carente de estímulos, de tal forma que no encuentra ninguna motivación para relacionarse con su entorno.
  • Sentimiento de culpabilidad: el hecho de permanecer acostado en la cama constantemente en lugar de cumplir con las obligaciones de la vida diaria, puede generar que se sienta culpable. Esto, añadido a la tristeza y la desmotivación, refuerza aún más el ánimo depresivo.
  • Aislamiento social: el indicador real de que estamos ante un caso de clinomanía es que el se comience a ver la vida deteriorada debido al exceso de tiempo que pasan en cama. En este sentido, los ámbitos más afectados suelen ser las relaciones sociales y el trabajo.
  • Incomprensión y soledad: debido a que en ocasiones este trastorno no es bien comprendido socialmente, quienes lo padecen pueden sentirse solos o incomprendidos y pueden perder a amigos y familiares.

Es crucial tomar en serio el significado de esta acción y analizar sus efectos en la vida diaria. La clinofilia no es simplemente un capricho o una muestra de pereza; puede ser un indicio de problemas más profundos en la salud mental que necesitan la atención de un profesional.

Te puede interesar: ¿Cuál puede ser la causa de siempre tener mucho sueño?

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

EA
 

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones