
¿Qué nivel de azúcar en la sangre es alarmante?
Situaciones como comer más de lo habitual, llevar una vida sedentaria y experimentar estrés pueden aumentar los niveles de glucosa en la sangre

Supervisar los niveles de glucosa en la sangre es una medida que ayudará a detectar anomalías a tiempo. ESPECIAL
De acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que en el mundo hay 422 millones de personas que padecen diabetes, una cifra que supera por cuatro veces la suma obtenida hace 40 años. De este modo, la diabetes es una enfermedad crónica que cualquier persona puede padecer.
Esta enfermedad se presenta cuando el cuerpo es incapaz de regular toda la glucosa que se encuentra en el torrente sanguíneo.
Padecer diabetes puede desencadenar terribles efectos en el organismo, como enfermedades cardiacas, problemas oculares, daño renal, problemas auditivos, demencia, entre otros.
Te puede interesar: Los Alegres del Barranco enfrentaría pérdidas millonarias
En este contexto, supervisar los niveles de glucosa en la sangre es una medida que ayudará a detectar anomalías a tiempo para la prevención de enfermedades. En el caso de los pacientes con diabetes, este monitoreo es relevante para manejar la enfermedad y evitar posibles complicaciones.
¿Qué nivel de glucosa es alarmante?
El portal de Servicio Médico Quirúrgico de Madrid señala que los niveles de azúcar de 100 a 125 mg/dl en ayunas son alarmantes, y después de la ingesta de alimentos, entre los 140 y 199 mg/dl.
Algunos de los síntomas de tener niveles altos de azúcar en la sangre son:
- Orinar con frecuencia excesiva
- Necesidad de beber constantemente
- Experimentar pérdidas de peso notables
- Infecciones por hongo
- Sensación de cansancio o agotamiento
- Visión borrosa o entumecimiento de los dedos
- Confusión
Mira esto: ¿Qué pasa con el reemplacamiento si no paso la verificación vehicular?
Situaciones como comer más de lo habitual o de forma excesiva, especialmente alimentos ricos en carbohidratos; llevar una vida sedentaria; experimentar estrés y la deshidratación; además de no administrarse la insulina suficiente o que esté ya vencida pueden hacer que suban los niveles de glucosa en el cuerpo.
Para prevenir que el nivel de esta sustancia sea excesivo en la sangre es necesario implementar acciones en la vida cotidiana en favor de la salud, por ejemplo, comer saludablemente, mantener el peso adecuado, realizar actividad física, dormir lo suficiente y, si es el caso, tomar los medicamentos recetados para la diabetes.
Al acudir al médico, dependiendo de los niveles de glucosa en la sangre, el especialista podría prescribir desde una dieta concreta hasta determinados medicamentos, por ejemplo, hipoglucemiantes orales o insulina.
Lee también: Caso Carlota "N": ¿Qué dice la ley de la invasión de inmuebles?
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
MB
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones