Martes, 18 de Febrero 2025
Estilo |

Reportan que Ozempic estaría causando graves problemas de "ceguera"

Los expertos recomiendan que cualquier persona que experimente alteraciones visuales mientras esté bajo tratamiento con GLP-1 consulte a un oftalmólogo de inmediato

Por: Brenda Barragán

Con el aumento de la demanda de estos medicamentos, los científicos siguen estudiando sus efectos en la salud ocular.  OZEMPIC

Con el aumento de la demanda de estos medicamentos, los científicos siguen estudiando sus efectos en la salud ocular. OZEMPIC

En los últimos tiempos, los fármacos GLP-1, como Ozempic y Mounjaro, han adquirido gran notoriedad debido a su efectividad en la reducción de peso. No obstante, un estudio reciente ha revelado posibles efectos adversos en la visión de quienes los consumen. La investigación, publicada en JAMA Ophthalmology, documentó al menos nueve casos de pérdida visual en pacientes que tomaban semaglutida o tirzepatida, los componentes activos de Wegovy y Zepbound, respectivamente.

Estos hallazgos han incrementado la preocupación sobre los potenciales problemas oculares asociados con estos medicamentos. Una investigación realizada en 2024 ya había sugerido una posible relación entre la semaglutida y una condición ocular poco común denominada neuropatía óptica isquémica anterior no arterítica (NAION), caracterizada por una repentina pérdida de visión debido a la reducción del flujo sanguíneo hacia el nervio óptico.

LEE: Restaurantes de Estados Unidos acrecientan crisis de huevos

Investigación y hallazgos

El estudio fue desarrollado por un equipo de especialistas del Centro de Ojos John A. Moran de la Universidad de Utah, quienes identificaron tres afecciones graves relacionadas con el nervio óptico en pacientes que utilizaban medicamentos GLP-1. Esta estructura ocular es fundamental, ya que transmite la información visual al cerebro. De los casos analizados, siete pacientes manifestaron síntomas similares a la NAION, uno sufrió papillitis (inflamación del nervio óptico) y otro presentó maculopatía media aguda paracentral, la cual puede generar puntos ciegos en la visión.

Posibles factores y medidas preventivas

Los individuos analizados en la investigación tenían entre 50 y 60 años y estaban bajo tratamiento con semaglutida o tirzepatida debido a afecciones como diabetes, obesidad y problemas cardiovasculares, condiciones que por sí mismas también pueden impactar la salud ocular. Norah S. Lincoff, coautora del estudio y profesora de neurología en la Universidad de Buffalo, explicó que su meta es determinar si estos fármacos incrementan el riesgo de desarrollar trastornos visuales.

Los especialistas plantean que los cambios bruscos en los niveles de glucosa en sangre provocados por estos medicamentos podrían ser la causa subyacente de los problemas de visión, más que un efecto tóxico directo de las sustancias activas. No obstante, recalcan que aún es necesaria una investigación más profunda para esclarecer la relación entre los GLP-1 y las complicaciones oculares.

Bradley Katz, líder del estudio y oftalmólogo en la Universidad de Utah, afirmó que no es posible concluir con certeza que estos fármacos hayan provocado las alteraciones visuales en los pacientes, por lo que se requieren más estudios para validar esta hipótesis.

LEE: Joven kayakista es tragado por ballena y el momento se hace viral en redes (VIDEO)

Creciente popularidad y preocupaciones

Si bien la incidencia de problemas visuales asociados con la semaglutida y la tirzepatida es baja, el incremento en el uso de estos medicamentos ha generado inquietud. Aunque fueron diseñados originalmente para tratar la diabetes, los GLP-1 han ganado notoriedad por sus efectos en la pérdida de peso, ayudando a los pacientes a sentirse saciados por más tiempo y facilitando la reducción del consumo calórico.

En 2024, se estimó que el 12% de la población estadounidense había utilizado algún medicamento GLP-1 en algún momento, y alrededor del 6% lo usa actualmente. Además de los efectos secundarios gastrointestinales frecuentes, como náuseas y vómitos, algunos usuarios han reportado disfunción eréctil y cambios en la personalidad.

Pese a estos posibles efectos adversos, los GLP-1 continúan siendo ampliamente recetados debido a sus múltiples beneficios. Investigaciones recientes han explorado su potencial para tratar otras condiciones como enfermedades renales crónicas, hígado graso, demencia y adicciones. Además, se ha observado que estos fármacos pueden reducir el riesgo de eventos cardiovasculares, como ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares.

Futuras investigaciones y recomendaciones

Con el aumento de la demanda de estos medicamentos, los científicos siguen estudiando sus efectos en la salud ocular. Los expertos recomiendan que cualquier persona que experimente alteraciones visuales mientras esté bajo tratamiento con GLP-1 consulte a un oftalmólogo de inmediato. Norah S. Lincoff destacó la importancia de que los médicos de atención primaria estén atentos a estos síntomas y deriven a los pacientes a especialistas si presentan problemas de visión.

BB

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones