Los gatos son de los animales domésticos más queridos en todo el mundo. Miles de personas tienen uno o varios michis como apreciados miembros de su familia.Sin embargo, hay muchas personas que son alérgicas a ellos y, por más que les gustaría adoptar uno, no pueden por cuestiones de salud. Pero, ¿Por qué causan alergia? A continuación te explicamos.Por desgracia, la alergia a los gatos es más común de lo que quisiéramos, ya que es el tercer tipo de alergia más común en el mundo, sólo después de alergia al polen y a los ácaros del polvo. Además, la alergia a los gatos es el doble de común que la alergia a los perros.Los síntomas de esta alergia son bastante similares a los de un resfriado o la gripe. Algunos de estos son:También se pueden presentar casos de conjutivitis, rinitis y asma. En casos graves, la alergia a los gatos puede provocar dificultades respiratorias.Existen diferentes tipos de alérgenos del gato que afectan a algunas personas. El más común es el Feld1, que se encuentra en la caspa y la saliva de los gatos. Este alérgeno es el principal responsable de esta alergia, con alrededor de un 60% y 90%. También puede estar presente en sus lágrimas, en las glándulas anales y en la orina.La saliva de los gatos se extiende por todo su cuerpo, ya que los mininos tienden a darse largos baños con su lengua, así que esto puede generar alergia para algunas personas.Por otro lado, las partículas de la caspa son tan pequeñas que pueden permanecer en el ambiente por varios días. Asimismo, es sumamente adherente y se transmite fácilmente a la piel de las personas, así como a la ropa y los zapatos. Por su tamaño microscópico, las partículas penetran con facilidad las vías respiratorias y, por esta razón, en cuanto una persona alérgica entra en un ambiente con estos alérgenos desarrolla los síntomas rápidamente, sin la necesidad de entrar en contacto directo con el animal.Lo mejor sería no convivir con los felinos para evitar etas alergias. Sin embargo, hay muchas personas que no saben de su alergia hasta tiempo después, ya que el Feld puede tardar de 4 a 6 meses en producirse a niveles que afecten el hogar.Bañar al gato con frecuencia ayuda a disminuir la cantidad de Feld, pero esto sólo tiene eficacia por unos días. Muchas personas optan por dar a su compañero en adopción, siendo esta una decisión muy dura para ambas partes.Mantener la casa limpia, ventilada, cambiar la ropa de la cama con frecuencia y aspirar muy bien alfombras, muebles y otras superficies, puede evitar que se acumulen las partículas alérgenas.En cuanto al tratamiento médico, lo mejor es consultarlo con un especialista de la salud, pues hay varias opciones para tratar la rinitis alérgica y el asma, como son los corticosteroides o los antihistamínicos. * * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * * https://www.whatsapp.com/channel/0029VaAf9Pu9hXF1EJ561i03AL