La fila en el supermercado puede ser un momento tedioso para los compradores debido a la gran cantidad de tiempo invertido que requiere. Es por esto que un ingeniero aeronáutico, David Gozalo, explica un método para seleccionar siempre la fila más rápida en el supermercado.Esto logra apoyar a las personas que llevan prisa, agilizando el proceso de la compra de víveres y el pago de los mismos. Para utilizar este método debes tomar en cuenta dos factores clave, los cuales determinan el tiempo en que avanza una fila: el número de personas en la fila y los artículos que llevan.Según el análisis, cuando un cliente tiene un carrito lleno de productos y está solo, el proceso suele ser más lento. Sin embargo, cuando hay dos personas en el mismo carrito, uno puede colocar los productos a la espera de ser escaneados mientras el otro embolsa y paga.Gozalo propone un sistema de puntuación en el que se asigna un valor a cada tipo de cliente de la fila. Los clientes con pocos artículos reciben una puntuación baja, aquellos con cestas pequeñas reciben una puntuación media y aquellos con carritos llenos obtienen la puntuación más alta.Según este análisis, calcula que las filas de muchos clientes con pocos objetos pueden ser más rápidas que aquellas con pocas personas con carritos llenos, debido a la eficiencia de pago.Otro fenómeno analizado fue que los supermercados funcionan más rápido cuando están llenos que no hay gente, ya que los clientes agilizan el proceso para terminar rápidamente. De otra forma, los clientes están en un ambiente más relajado y lento.Para finalizar, señala que uno de los métodos más rápidos de pago es cuando los supermercados utilizan un sistema de fila única que distribuye a los clientes a varias cajas, ya que si una se bloquea, la fila puede seguir avanzando igual.MBV